CURSO TÉCNICO GENERAL DE INSTALACIONES DE COGENERACIÓN Y MICROCOGENERACIÓN
Este curso tiene una orientación estrictamente técnica y busca profundizar en el conocimiento de cada uno de los sistemas y equipos que componen una instalación de cogeneración o microcogeneración. Trata de ofrecer una visión 360º, abordando temas relacionados con la viabilidad, el proyecto, el diseño, con la operación con el mantenimiento y con la gestión de este tipo de instalaciones.
El curso incluye el análisis del actual marco normativo del AUTOCONSUMO enfocado a instalaciones de cogeneración de hasta 1MW, para pequeñas industrias, edificios y uso doméstico, a raíz del RD 900/2015 de octubre (https://www.boe.es/boe/dias/2015/10/10/pdfs/BOE-A-2015-10927.pdf), por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, tras lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
Próxima convocatoria del curso en abierto mediante Aula Virtual:
Fechas: 9, 10, 11 y 12 de enero de 2023
Precio: 550€ + IVA
Duración del curso: 16 horas
Horario: De 09:30 a 13:30 horas (horario España peninsular)
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Curso InCompany
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Curso OnLine
No disponible
Pincha aquí para descargarte el folleto del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
FICHA DEL CURSO
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Nivel del curso: Medio. No es un curso básico o de iniciación, aunque no se requieren conocimientos previos. Es aconsejable que el alumno esté en posesión de una titulación universitaria de carácter técnico, aunque no es imprescindible
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica
Prácticas: Se realizan dos prácticas:
- Dimensionamiento de una planta de cogeneración
- Análisis de viabilidad económica
Director del curso: Santiago García Garrido, Lic. en Ciencias Químicas y Direc-tor Técnico de RENOVETEC. Ha sido Director de Planta de la Central de Ciclo Combi-nado de San Roque (Cádiz) y Director Gerente de OPEMASA, entre otros cargos. Es autor de diversos libros dedicados al Mantenimiento Industrial y a la producción de Energía. Autor del libro “Ingeniería termosolar. Estado del arte en tecnología termo-solar” recientemente editado por RENOVETEC.
CONTENIDOS DEL CURSO
PLANTAS DE COGENERACIÓN
- Que es una planta de cogeneración
- Principios de funcionamiento
- Principales parámetros de plantas de cogeneración
- Impacto ambiental
- El marco regulatorio
- Otras normativas de referencia
- Gestión de permisos para la instalación de plantas de cogeneración
- El REE
- El dimensionamiento de una planta de cogeneración
- Análisis económico y plan de viabilidad
TIPOS DE PLANTAS DE COGENERACIÓN
- Plantas con motores de gas en ciclo abierto
- Plantas con motores de gas en ciclo combinado
- Plantas con turbina de gas en ciclo abierto
- Plantas con turbina de gas en ciclo combinado
- Plantas con turbina de vapor
MICROCOGENERACIÓN
- Qué es la microcogeneración
- Microturbinas
- Micromotores
- Microtrigeneración
COMBUSTIBLES
- El Gas Natural
- Biogas
- Diesel
- Fuel oil
- Otros combustibles
MOTORES DE GAS
- Principios de funcionamiento
- Principales tipos de motores de gas
- Parámetros característicos
- Principales elementos de un motor de gas
TURBINAS DE GAS
- Principios de funcionamiento
- Principales tipos de turbinas de gas
- Parámetros característicos
- Principales elementos de las turbinas de gas
TURBINAS DE VAPOR
- Principios de funcionamiento
- Principales tipos de turbinas de gas
- Parámetros característicos
- Principales elementos de turbinas de vapor
CALDERAS DE RECUPERACIÓN
- Principios de funcionamiento
- Principales tipos de turbinas de gas
- Parámetros característicos
- Principales elementos de calderas de recuperación para producción de vapor
- Principales elementos de calderas de producción de agua sobrecalentada
- Principales elementos de calderas de aceite térmico
EL CICLO AGUA-VAPOR
- Condensador
- Bypass
- Desgasificador
- Bombas de alimentación
- Bombas de condensado
- Precalentadores
SISTEMAS ELÉCTRICOS
- Transformadores
- Aparamenta: interruptores y seccionadores
- Trafos de medida (intensidad y tensión)
- Protecciones
- Toma de tierra
- Protección contra rayos
- Baterías de condensadores
- Otros elementos de los sistemas eléctricos de alta y media tensión
SISTEMA DE CONTROL
- El sistema de control
- Principales elementos
LOS SISTEMAS AUXILIARES
- El sistema de refrigeración
- El sistema de refrigeración de equipos
- Planta de tratamiento de agua
- Planta de tratamiento de efluentes
- ERM
- Sistema contraincendios