CURSO DE AUDITORÍAS DE MANTENIMIENTO
Las Auditorías de Gestión de Mantenimiento tienen una utilidad indiscutible: EVALUAR LA GESTIÓN QUE HACE EL CONTRATISTA DE MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN PUESTA A SU CARGO o caso de no existir contratista la que hace el propio titular por sus propios medios.
Un mantenimiento inadecuado puede pasar desapercibido por el cliente y propietario de la instalación, sobre todo en CONTRATOS DE MANTENIMIENTO INTEGRAL y en CONTRATOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, en los que el contratista asume una gran responsabilidad.
Un mantenimiento inadecuado puede suponer la reducción de la vida útil de la instalación y revelarse cuando la situación tenga un costoso remedio.
Las Auditorías de Gestión de Mantenimiento evalúan diferentes aspectos del mantenimiento y particularmente los siguientes:
- personal,
- medios técnicos,
- repuestos,
- plan de mantenimiento,
- gestión de averías,
- procedimientos e instrucciones técnicas
- GMAO y software de mantenimiento
- documentación e informes
El CURSO PRÁCTICO DE AUDITORÍAS DE MANTENIMIENTO, tiene una orientación netamente práctica, eliminando todo lo obvio que un profesional del mantenimiento ya conoce y aporta los conocimientos teóricos y prácticos, así como el material necesario para que los asistentes al curso puedan desarrollar auditorías de mantenimiento de cualquier instalación industrial, a la finalización, como hojas de cálculo, cuestionarios necesarios para el desarrollo de la auditoría, justificación de la respuesta, modelo de informe y un ejemplo completo de informe de auditoría.
Próxima convocatoria del curso en abierto mediante Aula Virtual:
Fechas: 7, 8, 9 y 10 de marzo de 2023
Precio del curso presencial: 550€ + IVA
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Cursos in company:
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Curso OnTheJob:
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente en la modalidad OnTheJob. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cursos ONLINE:
Este curso puede realizarse en cualquier momento a través de la plataforma On Line de RENOVETEC. Precio del curso online: 495€ con software o 295€ sin software (Impuestos incluidos). Inscríbete llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. También puedes adquirirlo a través de nuestra Tienda Online.
Mas información pinchando aquí
Descárgate aquí el folleto completo del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
FICHA DEL CURSO
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Duración del curso: 16 horas (en modalidad In Company la duración puede ser de 16 hasta 40 horas lectivas).
Nivel del curso: Medio. No es un curso básico o de iniciación, aunque no se requieren conocimientos previos.
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica
Prácticas: El curso es completamente práctico. En cursos in company se puede llevar a cabo la elaboración de una Auditoría de Mantenimiento de alguno de los sistemas o de la instalación completa, en función de la carga lectiva.
Director del curso: Santiago García Garrido, Lic. en Ciencias Químicas y Director Técnico de RENOVETEC. Ha sido Director de Planta de la Central de Ciclo Combinado de San Roque (Cádiz) y Director Gerente de OPEMASA, entre otros cargos. Es autor de diversos libros dedicados al Mantenimiento Industrial y a la producción de Energía, entre otros, ‘Organización y Gestión Integral de Mantenimiento’, ‘Operación y Mantenimiento de Centrales de Ciclo Combinado’, ‘Cogeneración: Diseño, Operación y Mantenimiento de Plantas’, ‘La contratación del mantenimiento’, ‘Motores de gas en plantas de cogeneración’, ‘Ingeniería Termosolar’, ’Ingeniería de Mantenimiento’, ’Elaboración de Planes de Mantenimiento de Centrales Termosolares’, entre muchos otros.
CONTENIDOS DEL CURSO
EL MANTENIMIENTO CONTRATADO
- Evolución de la contratación del mantenimiento
- Ventajas e inconvenientes de contratar el mantenimiento con una empresa externa
- Estrategias de contratación
CONTRATOS DE MANTENIMIENTO DE GRAN ALCANCE
- Contratos de mantenimiento integral
- Contratos de Operación y Mantenimiento
QUÉ ES UNA AUDITORÍA DE MANTENIMIENTO Y CUÁLES SON SUS OBJETIVOS
ANÁLISIS DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA O DEL PERSONAL PROPIO ENCARGADO DEL MANTENIMIENTO
- Organización y organigrama
- Formación
- Polivalencia
- Rendimiento
- Clima laboral
- Cuestiones a plantear sobre el personal
ANÁLISIS DE LOS MEDIOS TÉCNICOS EMPLEADOS
- El taller del contratista
- Herramientas individuales y colectivas
- Sistemas de elevación y transporte
- Sistemas de comunicación
- Inventarios de herramienta
- Calibración
- Cuestiones a plantear relacionadas con los medios
EL PLAN DE MANTENIMIENTO
- Existencia de un plan de mantenimiento
- Validez de los criterios empleados
- Implantación real del plan de mantenimiento
- Cuestiones relacionadas con el plan de mantenimiento
LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO
- Asignación de prioridades
- Averías repetitivas
- Averías urgentes
- Averías pendientes
- Análisis de fallos
- Cuestiones relacionadas con el mantenimiento correctivo
PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES TÉCNICAS
- Claridad, utilidad y detalle de los procedimientos
- Uso efectivo de procedimientos
- Actualización de procedimientos
- Cuestiones sobre el uso de procedimientos
DOCUMENTACIÓN, INFORMES Y GMAO
- Órdenes de trabajo y permisos de trabajo
- Tratamiento de las órdenes para su estudio
- GMAO, implantación y uso eficaz
- Informes periódicos por mantenimiento
- Cuestiones a plantear relacionadas con la información
EL STOCK DE REPUESTO
- Criterios de selección
- Inventarios
- Almacén de repuestos
- Cuestiones a plantear relacionadas con los repuestos
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE MANTENIMIENTO
- Indicadores habituales y su evolución
- Cuestiones a plantear relacionadas con los indicadores
REALIZACIÓN PRACTICA DE UNA AUDITORIA DE GESTIÓN
- Documentación a preparar previamente
- Organización, inspecciones en campo y análisis de la documentación
- Informe final, el índice de conformidad y el Plan de Acción