A lo largo del curso se analizan los principios de funcionamiento y cofiguraciones habituales de estas centrales, profundizando en los equipos y sistemas principales, desde el punto de vista técnico, incluyendo el diseño, cálculos y normas de aplicación. Se estudian en detalle, entre otros, las turbinas de gas y de vapor, la caldera HRSG, el ciclo AV, etc. Además integra los parámetros de diseño, incluyendo todos los aspectos necesarios para analizar un proyecto, desde el punto de vista técnico y económico. Por último se incluye el estudio de viabilidad completo de una planta.
Es un curso perfecto para conocer todos los aspectos sustanciales de esta clase de centrales, tan presentes en el mundo actual, desde el punto de vista técnico e ingenieril, del estudio de viabilidad y el diseño.
Fechas: 10, 11, 12 y 13 de abril de 2023
Precio del curso presencial: 500€ + IVA
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
En preparación
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descárgate aquí el folleto completo del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso subvencionable por la FUNDACIÓN TRIPARTITA (www.fundaciontripartita.org)
FICHA DEL CURSO
Objetivos del Curso:
Profundizar en todos los aspectos técnicos y económicos propios de esta forma de generación.
La superación del curso capacita profesionales para desarrollar el estudio de viabilidad de una planta de ciclo combinado y a técnicos que deseen trabajar en la ingeniería y diseño de esta clase de instalaciones.
Duración del curso:
16 horas. En modalidad in company el curso puede tener una duración superior (hasta 40 horas intensificando aspectos teóricos y realizando prácticas específicas a diseñar con el cliente).
A quien esta dirigido:
Técnicos que deseen desarrollarse en el ámbito de las centrales de ciclo combinado
Profesionales que desean conocer en profundidad esta forma de generación de energía desde el punto de vista de la viabilidad y la ingeniería
Empresas o profesionales que desean promover plantas de ciclo combinado, o participen en su construcción.
Metodología: El curso tiene una orientación técnica y una parte práctica, en la que se desarrollan supuestos prácticos, que pueden ser seguidos sin ningún problema por los asistentes.
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Material de apoyo: Los participantes recibirán individualmente la información y documentos necesarios para el seguimiento del curso.
Certificación: El participante recibirá un Diploma de participación de RENOVETEC.
Profesores Habituales:
LAS CENTRALES TÉRMICAS DE CICLO COMBINADO
VISIÓN GENERAL DE LAS CENTRALES TÉRMICAS DE CICLO COMBINADO
CONFIGURACIONES
VISIÓN DE LA PLANTA EN SIMULADOR DE CTCC
LA TURBINA DE GAS
PLANTAS ICCS
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
PRINCIPALES ELEMENTOS
ELEMENTOS AUXILIARES
DISEÑO, CÁLCULOS Y NORMAS DE APLICACIÓN
INTRODUCCIÓN
EL CICLO RANKINE
TIPOS DE CALDERAS Y GENERADORES DE VAPOR
CALDERAS HRSG CON DISTINTOS NIVELES DE PRESIÓN
PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA CALDERA HRSG
DISEÑO, CÁLCULOS Y NORMAS DE APLICACIÓN
EL CICLO AGUA – VAPOR
EL B.O.P. INTRODUCCIÓN
EQUIPOS DE RECEPCIÓN Y PREPARACIÓN DE COMBUSTIBLES
PLANTA DE APROVISIONAMIENTO DE GAS
PLANTA DE TRATAMIENTO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS
SISTEMAS PARA DEPURACIÓN DE EMISIONES
TURBINAS DE VAPOR
PRINCIPALES ELEMENTOS
LA INSTRUMENTACIÓN DE LA TURBINA
VÁLVULAS
LA ARQUITECTURA DEL CONTROL
EL GENERADOR ELÉCTRICO
SISTEMAS ELÉCTRICOS (ALTA TENSIÓN)
EL ESTUDIO DE VIABILIDAD
FASES DE LA INGENIERÍA
LAY OUT ÓPTIMO
BALANCES DE ENERGÍA
SIMULACIÓN DE PROCESOS
POSIBILIDADES DE OPTIMIZACIÓN
A lo largo del curso se analizan los principios de funcionamiento, los distintas clasificaciones de centrales, profundizando en los elementos esenciales como la obra civil, el generador, el sistema eléctrico, los sistemas auxiliares, etc. Se estudian en detalle los diferentes tipos de turbinas hidráulicas y sus criterios de selección. Además integra los parámetros de diseño, incluyendo todos los aspectos necesarios para analizar un proyecto, desde el punto de vista técnico y económico. Por último se incluye el estudio de viabilidad completo de una instalación hidráulica.
Es un curso perfecto para conocer todos los aspectos sustanciales de la energía hidroeléctrica desde el punto de vista técnico e ingenieril, del estudio de viabilidad y el diseño, sin olvidar aspectos esenciales de la Operación y Mantenimiento de las centrales, que el ingeniero de diseño ha de manejar.
Próxima convocatoria presencial por Aula Virtual:
Fechas: 28, 29, 30 y 31 de marzo de 2023
Precio del curso presencial: 500€ + IVA
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Curso ON LINE:
En preparación
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descárgate aquí el folleto completo del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso subvencionable por la FUNDACIÓN TRIPARTITA (www.fundaciontripartita.org)
FICHA DEL CURSO
Objetivos del Curso:
Profundizar en todos los aspectos técnicos y económicos propios de esta forma de generación.
La superación del curso capacita profesionales para desarrollar el estudio de viabilidad de una planta hidroeléctrica o una minicentral y a técnicos que deseen trabajar en la ingeniería y diseño de esta clase de instalaciones.
Duración del curso:
16 horas. En modalidad in company el curso puede tener una duración superior (hasta 40 horas intensificando aspectos teóricos y realizando prácticas específicas a diseñar con el cliente).
A quien esta dirigido:
Técnicos que deseen desarrollarse en el mundo hidroeléctrico
Profesionales que desean conocer en profundidad esta forma de generación de energía desde el punto de vista de la viabilidad y la ingeniería
Empresas o profesionales que desean promover plantas hidroeléctricas o minicentrales.
Metodología: El curso tiene una orientación técnica y una parte práctica, en la que se desarrollan supuestos prácticos, que pueden ser seguidos sin ningún problema por los asistentes.
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Material de apoyo: Los participantes recibirán individualmente la información y documentos necesarios para el seguimiento del curso.
Certificación: El participante recibirá un Diploma de participación de RENOVETEC.
Profesores Habituales:
RENOVETEC ofrece una amplia variedad de cursos técnicos relacionados con las plantas de biomasa. En ellos se analizan los diferentes combustibles y su problemática, las máquinas principales (equipos para la preparación del combustible, caldera, turbina de vapor y generador), todos los equipos auxiliares (torres, planta de tratamiento de agua, etc) así como todos los aspectos de interés relacionados con la operación y el mantenimiento.
Además, RENOVETEC ofrece una serie de cursos de carácter oficial, que deben recibir obligatoriamente los técnicos dedicados a la operacion y mantenimiento dependiendo de las características concretas de cada planta:
Los cursos RENOVETEC se ofrecen en diversas modalidades:
También es posible adquirir los manuales de los cursos sin necesidad de realizarlos.
Infórmate de los cursos RENOVETEC llamando al 91 126 37 66
o enviando email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A lo largo del curso se analizan los principios básicos de funcionamiento de una planta de generación eléctrica a partir de biomasa, para abordar más tarde en detalle cada uno de los elementos que forman parte de una planta habitual.
El objetivo del curso es que el asistente conozca cada uno de los equipos, domine la terminología asociada a este tipo de plantas y conozca los principales aspectos que marcan el trabajo de un profesional de la generación eléctrica.
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este curso puede realizarse en cualquier momento a través de la plataforma On Line de RENOVETEC. Precio del curso online: 295 € IVA INCLUIDO. Inscríbete llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PENDIENTE DE PROGRAMACIÓN
Descárgate aquí el folleto completo del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Tipo de Curso: Dos modalidades, ONLINE y PRESENCIAL
Duración: ONLINE, 50 horas; Presencial, 16 horas
Nivel del curso: Medio. No se requieren conocimientos previos
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica + ejemplos + cuestionarios de evaluación
Prácticas: Se llevan a cabo prácticas con el Simulador de Plantas de Biomasa.
Diploma obtenido: Técnico en Centrales Termoeléctricas de Biomasa
Director del curso: Santiago García Garrido, Lic. en Ciencias Químicas y Director Técnico de RENOVETEC. Más de 10 años de experiencia en empresas como Gas Natural, MASA, OPEMASA. Imparte cursos relacionados con la tecnología Cursos de Motores Térmicos y Plantas de Generación eléctrica
Ponentes habituales: María del Pino Pérez, Santiago García Garrido y Alejandro Palacios
El curso RENOVETEC de Turbinas de Vapor es un curso de carácter técnico que trata de mostrar como son y cómo funcionan las turbinas de vapor. La turbina de vapor genera en el mundo más del 60% de la energía eléctrica consumida, y es en cambio un equipo poco conocido.
24 y 25 de Octubre de 2013
Precio del curso: 750 € + IVA
Instalaciones de RENOVETEC – CEDECO en Madrid
Calle del Cartagena, 70
28028 Madrid
(Metro de Madrid: Estaciones Cartagena y Avenida de América)
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En preparación.
Pincha aquí para descargarte el folleto del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso subvencionable por la FUNDACIÓN TRIPARTITA (www.fundaciontripartita.org)
Medio. No se requiere experiencia o titulación específica.
Prácticas con simulador de centrales termoeléctricas
A lo largo del curso se analizan los biocombustibles de primera, segunda y tercera generación, así como los procesos de producción de biogás con fines energéticos.
Se profundiza en aspectos de ingeniería de diseño de las plantas, en los procesos claves de producción de biocarburantes, como el refino en el biodiesel y la licuefacción y sacarificación en el bioetanol, en las diferentes tecnologías, en la logística de producción, en la operación de las plantas y en las posibilidades de desarrollo de la producción en el futuro.
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
No disponible
Fechas: 28, 29, 30 y 31 de marzo de 2022
Horario: De 09:30 a 13:30 horas.
Duración: 16 horas lectivas
PRecio: 550€ + IVA
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Descárgate aquí el folleto completo del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Duración: 16 horas (en modalidad in company puede tener una duración desde 16 hasta 32 horas lectivas)
Nivel del curso: Básico, No se requieren conocimientos previos
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica
Prácticas: No se realizan
Director del curso: Santiago García Garrido, Lic. en Ciencias Químicas y Director Técnico de RENOVETEC. Más de 10 años de experiencia en empresas como Gas Natural, MASA, OPEMASA. Imparte cursos relacionados con la tecnología Cursos de Motores Térmicos y Plantas de Generación eléctrica
Ponentes habituales: María del Pino Pérez y Óscar León.
El curso RENOVETEC de Alta Tensión se ha desarrollado pensando en las necesidades formativas del personal de planta de una instalación industrial que maneje tensiones superiores a 1000 v.
A pesar de la sencillez de los circuitos de Alta Tensión, se constata que muchos de los profesionales que trabajan o van a trabajar en instalaciones industriales no conocen los principales equipos relacionados con la Alta y Media Tensión, su funcionamiento, sus esquemas de conexión, sus principales características, etc.
Además, hay que recordar que se trata de un curso de carácter obligatorio para profesionales que realizan trabajos con riesgo eléctrico, y que permite certificarse para la realización de este tipo de trabajos de acuerdo al RD 614/01.
16 y 17 de Septiembre de 2013
Precio del curso presencial: 750 € + IVA
Por confirmar
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En preparación.
Pincha aquí para descargarte el folleto del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso subvencionable por la FUNDACIÓN TRIPARTITA (www.fundaciontripartita.org)
Objetivos del Curso:
A quien esta dirigido:
Nivel del curso:
Medio. No se requiere experiencia o titulación específica.
Profesores Habituales:
A lo largo del curso se analizan en detalle todos los aspectos relativos a la operación de centrales termoeléctricas de biomasa: organigramas para realizar la explotación de una planta tipo, presupuesto de O&M, tipos de arranque, paradas, conservación para paradas de corta, media y larga duración, y conceptos de operación eficiente tanto de la planta como de los sistemas auxiliares. El curso incluye prácticas con simulador.
Fechas: 4, 5, 6 y 7 de abril de 2022
Precio del curso presencial: 550€ + IVA
Duración del curso: 16 horas
Horario: De 9:30 a 13:30 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Curso ON LINE:
En preparación. Disponemos del Curso Técnico General de Plantas de Biomasa.
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pincha aquí para descargarte el folleto del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados para cursos presenciales
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Objetivos del curso: El principal objetivo del curso mostrar como se organiza y realiza la operación de centrales termoeléctricas de biomasa, que deben funcionar con disponibilidades altísimas en turnos de 24h/365d. A lo largo del curso se analizan en detalle todos los aspectos relativos a la operación de centrales termoeléctricas de biomasa: organigramas para realizar la explotación de una planta tipo, presupuesto de O&M, tipos de arranque, paradas, conservación para paradas de corta, media y larga duración, y conceptos de operación eficiente tanto de la planta como de los sistemas auxiliares. El curso incluye prácticas con simulador.
A quien está dirigido: El curso está dirigido a profesionales de operación y mantenimiento, especialmente Jefes de Planta, Jefes de Operación y Jefes de Mantenimiento. También está dirigido muy especialmente a profesionales que desean trabajar en este tipo de plantas, en puestos de organización y dirección, y que desean tener fuertes conocimientos técnicos para poder asumir perfectamente sus responsabilidades.
Nivel del curso: El nivel del curso es alto. Se exigen conocimientos previos de centrales termoeléctricas de biomasa, ya que el curso no incluye los conocimientos básicos necesarios para el correcto seguimiento del curso.
Prácticas: Se recomienda que los asistentes traigan consigo un ordenador portátil (no es imprescindible, pero es recomendable)
Profesores habituales
El curso de Mantenimiento de Plantas de Biomasa estudia el plan de mantenimiento de una central, analizando todo lo necesario para la elaboración de dicho plan de mantenimiento; se analiza el organigrama de mantenimiento y el presupuesto, se estudian las diversas técnicas de mantenimiento predictivo (termografías, análisis de vibraciones, inspecciones boroscópicas, etc) y se analizan las principales averías e incidencias que pueden ocurrir en una central. Asimismo se profundiza en las Auditorías de Mantenimiento de estas instalaciones.
Leer más...A lo largo del curso se analizan las herramientas utilizadas para conocer la viabilidad de los proyectos, las fases a tener en cuenta en la tramitación administrativa, las previsiones de generación eléctrica y el cálculo de ingresos, los costes desglosados, incidiendo en profundidad en la gestión financiera, analizando diferentes supuestos prácticos y multitud de experiencias reales. Se estudian finalmente los riesgos tecnológicos y financieros, así como su aseguramiento, mediante contratos de seguro.
Especialmente recomendado para aquellos que desarrollen su actividad en el sector de las energías renovables o vayan a tener que negociar contratos que estén relacionados con este tipo de plantas, ya sea con relación a su diseño, construcción, puesta en marcha, operación o mantenimiento.
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este curso puede realizarse en cualquier momento a través de la plataforma On Line de RENOVETEC. Precio del curso online: 295 € IVA INCLUIDO. Inscríbete llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Madrid, 2 y 3 de Febrero del 2015
PRECIO DEL CURSO PRESENCIAL: 500€ + IVA
Pincha aquí para descargarte el folleto del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso subvencionable por la FUNDACIÓN TRIPARTITA (www.fundaciontripartita.org)
Tipo de Curso: Dos modalidades, Online o Presencial
Duración: 16 horas el curso presencial y 50 horas el curso online.
Nivel del curso: No se requieren conocimientos previos
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica
Prácticas: Análisis de costes de una central, análisis del presupuesto de OM, análisis de viabilidad económica de un proyecto, dimensionamiento de una planta, etc.
Director del curso: Santiago García Garrido, Lic. en Ciencias Químicas y Director Técnico de RENOVETEC. Ha sido Director de Planta de la Central de Ciclo Combinado de San Roque (Cádiz) y Director Gerente de OPEMASA, entre otros cargos. Es autor de diversos libros dedicados al Mantenimiento Industrial y a la producción de Energía. Autor del libro “Ingeniería termosolar. Estado del arte en tecnología termo-solar” recientemente editado por RENOVETEC.
Ponente PRINCIPAL: Beatriz Scola y Alejandro Palacios.
A lo largo del curso se analizan en detalle todos los aspectos relativos el diseño de centrales termoeléctricas de biomasa: el estudio de viabilidad, aspectos económicos relacionados con estas plantas, los combustibles disponibles y sus características, y los criterios de selección de cada uno de los equipos y sistemas implicados.
Fechas: 15, 16, 17 y 18 de mayo de 2023
Precio del curso presencial: 500€ + IVA
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
En preparación
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descárgate aquí el folleto completo del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso subvencionable por la FUNDACIÓN TRIPARTITA (www.fundaciontripartita.org)
FICHA DEL CURSO
Objetivos del Curso: El principal objetivo del curso mostrar el estado del arte en tecnología de combustión de la biomasa para generación eléctrica, compartiendo la experiencia de RENOVETEC en el diseño de plantas de biomasa. Se busca que los ingenieros que diseñan este tipo de plantas tengan en cuenta los problemas habituales en las plantas que actualmente están en operación a la hora de diseñar los diferentes sistemas que componen las centrales termoeléctricas de biomasa. El curso persigue mostrar cómo debería ser la planta de biomasa perfecta, la que conseguiría los mejores resultados posibles.
Metodología:
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
A quien esta dirigido: El curso está dirigido a ingenieros de empresas que se dediquen al diseño de centrales termoeléctricas de biomasa, personal de empresas de consultoría y promotores de biomasa.
Nivel del curso: El nivel del curso es alto. Se exigen conocimientos previos de centrales termoeléctricas de biomasa, ya que el curso no incluye los conocimientos básicos necesarios para el correcto seguimiento del curso.
Practicas:
Profesores Habituales: