RENOVETEC ha editado el VIDEO CURSO ONLINE DE ENERGÍAS RENOVABLES, que recoge toda la experiencia de RENOVETEC sobre las cinco tecnologías del futuro. Incluye 20 unidades basadas en vídeos explicativos analizando la energía eólica, la solar, la biomásica, la termosolar y la hidráulica.
Precio del curso: 59 € (Impuestos incluidos).
Puedes adqurirlo por transferencia bancaria o con tarjeta de crédito/PayPal a través de nuestra Tienda Online haciendo clic aquí.
Si necesitas más información escribemos un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llama al teléfono (+34) 91 126 37 66.
El sistema energético mundial se está transformando a pasos agigantados. Muchos gobiernos de todo el mundo han priorizado en los últimos años el desarrollo de las energías renovables, siendo su objetivo principal reducir las emisiones y cumplir los objetivos climáticos internacionales.
En este sentido, el sector de las energías renovables se espera que genere en los próximos años un gran número puestos de trabajo. Por ello, tener una buena formación en base a ellas puede abrirte muchas puertas. Con el VIDEOCURSO 'ENERGÍAS RENOVABLES' puedes especializarte en este campo estudiando desde casa y a tu ritmo.
El videocurso presenta una visión integral y completa de las 5 tecnologías de futuro; eólica, solar, biomasa, termosolar, hidráulica. Los 20 vídeos explicativos que componen la formación, abarcan desde los principios fundamentales, al dominio de su tecnología, pasando por la adquisición de los conocimientos necesarios para la implantación de proyectos de generación renovable en todas sus fases: diseño, construcción, montaje, explotación y mantenimiento.
A la finalización y superación del videocurso se emite certificado correspondiente en formato electrónico para su descarga.
RENOVETEC ha editado el VIDEO CURSO ONLINE DE ELABORACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO, que recoge toda la experiencia de RENOVETEC elaborando planes de mantenimiento en plantas industriales y edificios. Incluye 12 unidades basadas en vídeos explicativos analizando las tres técnicas habituales para la elaboración del plan de mantenimiento.
Precio del curso: 59 € (Impuestos incluidos).
Incluye la versión DEMO del software RENOVEFREE (GMAO) durante el curso.
Puedes adqurirlo por transferencia bancaria o con tarjeta de crédito/PayPal a través de nuestra Tienda Online haciendo clic aquí.
Pincha aquí para ver el catálogo completo del curso
Si necesitas más información escribemos un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o llama al teléfono (+34) 91 126 37 66.
Una formación teórico-práctica que tiene como objetivo que el asistente al mismo pueda desarrollar planes de mantenimiento programado de instalaciones industriales y edificaciones de diversos tipos.
Una formación que aporta los conocimientos esenciales para elaborar dicha tarea, así como las herramientas y conocimiento de los formatos a utilizar para del desarrollo de planes de mantenimiento programados.
El videocurso tiene una importante vertiente práctica, toda vez que analiza planes de mantenimiento ya realizados, y por otro lado, se presentan las acciones y procedimientos oportunos para abordar la tarea de realizar planes de mantenimiento de sistemas o de instalaciones completas. Esto permite a los asistentes familiarizarse con los formatos y modelos y permite a la finalización del curso, contar con el entrenamiento necesario para realizar planes de mantenimiento siguiendo diferentes técnicas.
A la finalización y superación del videocurso se emite certificado correspondiente en formato electrónico para su descarga.
El curso eminentemente práctico analiza en detalle las operaciones habituales en una planta de biomasa mediante el simulador de plantas de biomasa.
En el curso se analizan y simulan los tipos de arranque, paradas, conservación para paradas de corta, media y larga duración, y conceptos de operación eficiente tanto de la planta como de los sistemas auxiliares.
El principal objetivo del curso es mostrar cómo se realiza la operación de centrales termoeléctricas de biomasa, que deben funcionar con disponibilidades altísimas en turnos de 24h./365d.
El curso está dirigido a profesionales de operación y mantenimiento y a técnicos o profesionales que desean trabajar en este tipo de plantas, en puestos de operación, que desean tener fuertes conocimientos técnicos para poder asumir perfectamente sus responsabilidades.
Fecha: 29, 30 DE JUNIO, 1, y 2 DE JULIO 2020
Precio del curso: 500€ + IVA
Horario: De 15:30 a 18:30 Horas (Horario de España)
Duración del curso: 12 horas
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso bonificable en modalidad Teleformación por FUNDAE
FICHA DEL CURSO
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
NIVEL DEL CURSO
Nivel medio. El curso incluye los conocimientos básicos necesarios para el correcto seguimiento del curso. No se requiere experiencia o titulación específica.
PROFESORES HABITUALES
LAS CENTRALES TERMOELÉCTRICAS DE BIOMASA
LA FUNCIÓN DEL EQUIPO DE OPERACIÓN
EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA Y LOS EQUIPOS
EL CONTROL DEL PROCESO
EL CONTROL QUÍMICO
MODOS DE ARRANQUE Y SIMULACIÓN DE LOS MODOS DE ARRANQUE
EL ARRANQUE DE UNA CENTRAL DE BIOMASA
TIPOS DE ARRANQUE
LA NECESIDAD DE ELABORAR PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE
ARRANQUE FRÍO
ARRANQUE TEMPLADO
ARRANQUE CALIENTE
PROBLEMAS HABITUALES EN LOS ARRANQUES
PARADAS Y SIMULACIÓN DE PARADAS
LA REALIZACIÓN DE BALANCES DE MASA Y ENERGÍA
OPERACIÓN EFECIENTE DE CALDERAS
MEDIDA DE LA EFICIENCIA DEL CICLO AGUA-VAPOR
MEDIDA DE LA EFICIENCIA EN TURBINAS DE VAPOR
MEDIDA DE LA EFICIENCIA DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON TORRE EVAPORATIVA
MANIOBRAS HABITUALES Y SIMULACIÓN
RESUMEN DE CONCEPTOS ESTUDIADOS
Un curso diseñado para conocer los diferentes sistemas existentes de frio industrial y los requerimientos legales exigidos a los trabajadores de este sector, que profundiza en los tipos de refrigerantes existentes y marco normativo, que analiza los sistemas existentes en este tipo de instalaciones a todos los niveles, proporcionando también una valiosa información para el cálculo de instalaciones de frio industrial.
La formación estudia asimismo todo lo concerniente a la puesta en marcha de las instalaciones, así como en el mantenimiento programado habitual de estas instalaciones, profundizando en particular en los aspectos críticos de las revisiones a llevar a cabo y en los fallos habituales y averías así como el mantenimiento correctivo a abordar.
Un curso muy completo y práctico para quienes trabajan o van a desempeñarse en este sector de gran crecimiento.
Fecha: 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2021
Precio del curso: 550€ + IVA
Horario: De 15:30 a 19:30 Horas (Horario de España)
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
FICHA DEL CURSO
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
NIVEL DEL CURSO
Nivel medio. El curso incluye los conocimientos básicos necesarios para el correcto seguimiento del curso. No se requiere experiencia o titulación específica.
PROFESORES HABITUALES
1. EL CICLO DE REFRIGERACIÓN
2. SISTEMAS FRIGORÍFICOS
3. EJEMPLO
4. VISUALIZACIÓN DEL CICLO DE REFRIGERACIÓN
1. DEFINICIÓN
2. REFRIGERANTES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
3. NOMENCLATURA
4. CLASIFICACIÓN DE REFRIGERANTES
1. SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
2. SISTEMAS LOCALES
3. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
4. INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
5. IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN E INSTALACIONE FRIGORÍFICAS
6. FUNCIONAMIENTO DE UNA PLANTA FRIGORÍFICA
1. DISEÑO Y EJECUCIÓN
2. PUESTA EN MARCHA
1. MANTENIMIENTO
2. INSPECCIONES
3. REVISIONES
Formación intensa en la parte eléctrica de los proyectos fotovoltaicos, tanto en instalaciones aisladas como en las conectadas a red, con especial atención a los inversores, tipología, avances, análisis de diferentes modelos muy habituales.
El curso asimismo profundiza en los acumuladores, reguladores de carga, sistemas híbridos, en los equipos de control y medida, convertidores, etc.
Por último el curso, se centra en los esquemas básicos y tensiones normalizadas de conexión, analiza el cableado requerido, las protecciones, el transformador, las celdas de MT/AT, las instalaciones de evacuación, los sistemas de puesta a tierra, la aparamenta de la subestación y todos los elementos del sistema de Media Tensión (Alta Tensión).
Para terminar el curso aporta información esencial para garantizar una operación segura de los sistemas de AT-MT de una planta FV tipo.
Fecha: 24, 25, 26 y 27 de Octubre de 2022
Precio del curso: 550€ + IVA
Horario: De 15:30 a 19:30 Horas (Horario de España)
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Curso InCompany
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
FICHA DEL CURSO
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
NIVEL DEL CURSO
Nivel medio. El curso incluye los conocimientos básicos necesarios para el correcto seguimiento del curso. No se requiere experiencia o titulación específica.
PROFESORES HABITUALES
1.1. Instalaciones solares conectadas a red
1.2. Instalaciones fotovoltaicas aisladas
2.1. Módulos fotovoltaicos
2.2. Acumuladores
2.3. Reguladores de carga
2.4.Inversores
2.5. Estructuras y soportes
2.6. Otros generadores eléctricos (sistemas híbridos).
2.7. Otros elementos
3.1. Esquemas básicos y tensiones normalizadas de conexión
3.2. Campo de paneles fotovoltaicos. Módulos y trackers
3.3. Inversor.
3.4. Cableado campo fotovoltaico-inversor.
3.5. Protecciones.
3.6. Transformador de potencia.
3.7. Celdas de potencia MT/AT.
3.8. Celda de medida MT/AT.
3.9. Cableado celda-Transformador de potencia.
3.10. Instalaciones de evacuación en MT/AT/MAT.
3.11. Sistemas de puestas a tierra de las instalaciones.
3.12. Servicios auxiliares.
3.13. Aparamenta de la subestación
3.14. FAT Test a equipos
3.15. Normas IEC que apliquen en las plantas y equipos, para la fase de Ingeniería y Construcción.
3.16. Normativa internacional aplicable para Diseño, Construcción y Commissioning de plantas PV
4.1. Centros de transformación
4.2. El transformador
4.3. Interruptores e interruptores automáticos
4.4. Fusibles
4.5. Seccionadores
4.6. Protecciones eléctricas amperimétricas, voltimétricas y diferenciales
4.7. Puesta a tierra
4.8. Protecciones contra rayos
4.9. Correctores del cos f
4.10. Analizadores de red
4.11. Equipos de medida
4.12. Celdas y tipos de celdas
4.13. Esquemas de distribución
4.14. El diagrama unifilar
4.15. Elementos obligatorios en un centro de transformación
4.16. Operación de los sistemas de AT-MT de una planta FV tipo
Curso eminentemente práctico que profundiza en las herramientas de simulación y particularmente en PVsyst, para formar en el manejo avanzado de la misma, con supuestos que se trabajan conjuntamente para conseguir el máximo impacto.
En la formación, una vez definido el emplazamiento geográfico específico del proyecto, se exportan e importan datos meteorológicos, se evalúa el ángulo de inclinación optimo, se define el sistema generador, se especifican parámetros de pérdidas detallas del campo FV, se realizan casos de estudio con diferentes variantes presentadas por los tecnólogos, se define el perfil topográfico, con implantación de otro software con perfiles topográficos (civil, helios 3D, etc.) a PVSyst y se realizan simulaciones.
Se realiza el modelo en 3D de sombras cercanas, la disposición de módulos 3D, interpretación de las curvas I/V, datos eléctricos a STC y NMOT, características de temperatura de los módulos fotovoltaicos. Se selecciona el inversor idóneo y otros equipos.
Asimismo se lleva a cabo la evaluación económica, incluyendo los costes de inversión, balance financiero y LCOE.
Fuente: Civilax
Fecha: 14, 15, 16 y 17 de febrero de 2022
Precio del curso: 550€ + IVA
Horario: De 09:30 a 13:30 Horas (Horario de España)
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Curso InCompany
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
FICHA DEL CURSO
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
NIVEL DEL CURSO
Nivel medio. El curso incluye los conocimientos básicos necesarios para el correcto seguimiento del curso. No se requiere experiencia o titulación específica.
PROFESORES HABITUALES
El curso aporta una excelente información a ingenieros y técnicos, incluyendo aspectos regulatorios de gran importancia en la puesta en marcha y explotación de instalaciones FV.
La formación se detiene en el proceso de puesta en marcha, control de calidad, verificaciones, inspecciones a realizar y mediciones, en un proceso clave para garantizar los ratios de producción esperados.
Para la fase de explotación se profundiza en el control monitoreo, en las herramientas de análisis y mejora del rendimiento y de optimización de la O&M, incluyendo el análisis y entrega de los reportes habituales de gestión de estos activos
El curso aporta un contenido de enorme interés como son los indicadores de desempeño habituales utilizados en plantas FV, tales cómo mediciones de datos brutos para calcular el rendimiento, rendimiento de referencia, rendimiento específico, índice de rendimiento (Performance Ratio), índice de rendimiento con corrección de temperatura, tiempo de actividad, disponibilidad, etc.
Por último el curso aporta una información completa y actualizada del mantenimiento preventivo recomendable en las plantas, profundiza en las averías comunes y en el mantenimiento correctivo, profundizando de una manera intensa en las herramientas de mantenimiento predictivo y diagnóstico utilizadas, sin olvidar las herramientas de gestión del mantenimiento y GMAO.
Fecha: 2, 3, 4 y 5 de noviembre de 2021
Precio del curso: 550€ + IVA
Horario: De 09:30 a 13:30 Horas (Horario de España)
Duración del curso: 16 horas
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
FICHA DEL CURSO
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
NIVEL DEL CURSO
Nivel medio. El curso incluye los conocimientos básicos necesarios para el correcto seguimiento del curso. No se requiere experiencia o titulación específica.
PROFESORES HABITUALES
1.1. Proceso de puesta en marcha.
1.2. Control de calidad de la ejecución.
1.3. Verificación eléctrica.
1.4. Inspección termográfica.
1.5. Medición de las curvas I-V
2.1. Tipos de datos recopilados
2.2. Datos de irradiancia
2.3. Medición de la temperatura de módulo
2.4. Datos meteorológicos locales
2.5. Medición del nivel de suciedad
2.6. Datos a nivel cadena
2.7. Datos a nivel inversor
2.8. Medidor de energía
2.9. Ajustes de control
2.10. Alarmas
2.11. Circuito de AC / relé de protección
3.1. Control y monitoreo del rendimiento de la planta
3.2. Análisis y mejora del rendimiento
3.3. Optimización de O&M
3.4. Control de la planta eléctrica
3.5. Pronóstico de generación de energía
3.6. Cumplimiento con el código de red
3.7. Gestión de cambios
3.8. Seguridad de la planta eléctrica
3.9. Reportes y gestión técnica de activos
4.1. Datos de la planta eléctrica
4.2. KPIs de la planta eléctrica
4.3. KPIs del contratista de O&M
4.4. Generación de reportes
5.1. Mantenimiento: Función, objetivos y tipos.
5.2. Mantenimiento preventivo.
5.3. Mantenimiento correctivo.
5.4. Planificación y programación del mantenimiento.
5.5. Almacén y materiales de mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas
5.6. Gestión del mantenimiento asistido por ordenador
El curso, preparado con un material didáctico excelente, está orientado a ingenieros y técnicos y permite conocer aspectos claves de la radiación, componentes principales, un estudio económico del proyecto (ingresos y gastos), el análisi práctico de un proyecto FV, para pasar a la construcción.
Un curso excelente para conocer la tecnología y para abordar un proyecto fotovoltaico con garantías de éxito, que incluye el análisis de riesgo, el análisis topográfico, geológico – geotécnico, de sismos y amenazas naturales , el cálculo del recurso, producción y potencia, el cálculo de la estructura civil, los equipos eléctricos, de línea e interconexión, la evaluación financiero – económica, el cálculo de presupuesto, mediciones y cronograma, planos y especificaciones técnicas, así como los aspectos esenciales de la construcción y montaje de equipos.
El curso puede impartirse también en modalidad In Company, a la medida de las necesidades concretas, en varias modalidades de duración e impartición, incluyendo la posibilidad de realización de prácticas en las de mayor duración.
Fecha:25, 26, 27 y 28 de octubre de 2021
Precio del curso: 550€ + IVA
Horario: De 09:30 a 13:30 Horas (Horario de España)
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
FICHA DEL CURSO
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
NIVEL DEL CURSO
Nivel medio. El curso incluye los conocimientos básicos necesarios para el correcto seguimiento del curso. No se requiere experiencia o titulación específica.
PROFESORES HABITUALES
1.1. El Sol como fuente de energía.
1.2. El Sol y la Tierra
2.1. Principios Fundamentales
2.2. Célula solar fotovoltaica
3.1. Generador fotovoltaico
3.2. Estructura soporte
3.3. Inversores de conexión a red.
3.4. Conexionado eléctrico y protecciones de BT.
3.5. Conexionado eléctrico y protecciones de MT.
3.6. Equipos de monitorización, medición y control.
4.1. Esquemas básicos y tensiones normalizadas de conexión
4.2. Campo de paneles fotovoltaicos. Módulos y trackers
4.3. Inversor
4.4. Cableado campo fotovoltaico-inversor
4.5. Protecciones
4.6. Transformador de potencia.
4.7. Celdas de potencia MT/AT.
4.8. Celda de medida MT/AT.
4.9. Cableado celda-Transformador de potencia.
4.10. Instalaciones de evacuación en MT/AT/MAT.
4.11. Sistemas de puestas a tierra de las instalaciones.
4.12. Servicios auxiliares.
4.13. Aparamenta de la subestación
4.14. FAT Test a equipos
4.15. Normas IEC que apliquen en las plantas y equipos, para la fase de Ingeniería y Construcción.
4.16. Normativa internacional aplicable para Diseño, Construcción y Commissioning de plantas PV
5.1. Distribución teórica de costes de inversión.
5.2. Costes reales de instalación. Costes de OM
5.3. Ingresos previstos.
6.1. Viabilidad e Ingeniería Conceptual. Evaluación del Emplazamiento, atendiendo al terreno, orientación, acceso a red, disponibilidad de agua, etc.
6.2. Ingeniería básica
6.3. Ingeniería de detalle
6.4. Estudio de un proyecto
7.1. Fases de construcción.
7.2. Obra civil y adecuación del terreno.
7.3. Montaje mecánico del generador FV.
7.4. Conexionado eléctrico.
7.5. Instalaciones auxiliares.
7.6. Procedimientos de trabajo seguro.
8.1. El módulo fotovoltaico: tipos de módulos y montaje
8.2.Identificación de parámetros fotovoltaicos según placa de características.
8.3. Procedimiento de interconexión de paneles para la formación de las cadenas y sistema de puesta a tierra de estructura soporte.
El curso, preparado con un material didáctico excelente, está orientado a ingenieros y técnicos y permite conocer aspectos claves de la radiación, componentes principales, un estudio económico del proyecto (ingresos y gastos), el análisi práctico de un proyecto FV, para pasar a la construcción.Un curso excelente para conocer la tecnología y para abordar un proyecto fotovoltaico con garantías de éxito, que incluye el análisis de riesgo, el análisis topográfico, geológico – geotécnico, de sismos y amenazas naturales , el cálculo del recurso, producción y potencia, el cálculo de la estructura civil, los equipos eléctricos, de línea e interconexión, la evaluación financiero – económica, el cálculo de presupuesto, mediciones y cronograma, planos y especificaciones técnicas, así como los aspectos esenciales de la construcción y montaje de equipos.
El curso puede impartirse también en modalidad In Company, a la medida de las necesidades concretas, en varias modalidades de duración e impartición, incluyendo la posibilidad de realización de prácticas en las de mayor duración.
El curso está dirigido a técnicos de plantas de cogeneración que operan y/o mantienen motores de gas de la serie 300 y 600 JENBACHER. A diferencia de otros cursos, es muy gráfico y está orientado a que el alumno entienda los principios de estos motores sin profundizar en consideraciones termodinámicas y de fórmulas de difícil comprensión. El curso tiene en cuenta que el técnico no diseña motores: sólo los opera y/o mantiene, por lo es más importante que entienda todo lo que rodea a la operación y mantenimiento que los criterios que se emplean para diseñarlos.
El curso ofrece información práctica para que el técnico pueda desarrollar mejor su trabajo: descripción de cada uno de los elementos que lo componen, equipos auxiliares, principales averías , mantenimiento preventivo, diagnóstico, mantenimiento predictivo, repuestos, herramientas necesarias… En definitiva toda la información práctica que un técnico de campo necesita conocer.
Fechas:
1º CONVOCATORIA: 19, 20 y 21 de Octubre de 2022 - AFORO COMPLETO
2º CONVOCATORIA: 14, 15 Y 16 de Noviembre de 2022
Lugar de impartición: Barcelona (Planta termoeléctrica que opera motores de gas Jenbacher).
Precio del curso: 550 € + 21 % IVA
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Curso InCompany:
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descárgate el folleto completo pinchando aquí
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Nivel del curso: Medio. No es un curso básico o de iniciación, aunque no se requieren conocimientos previos. Es aconsejable que el alumno esté en posesión de una titulación universitaria de carácter técnico, aunque no es imprescindible.
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN POR AULA VIRTUAL
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Director del curso: Santiago García Garrido, Lic. en Ciencias Químicas y Director Técnico de RENOVETEC. Ha sido Director de Planta de la Central de Ciclo Combinado de San Roque (Cádiz) y Director Gerente de OPEMASA, entre otros cargos. Es autor de diversos libros dedicados al Mantenimiento Industrial y a la producción de Energía. Autor del libro “Motores de Gas", publicado por FENERCOM y la COMUNIDAD DE MADRID, entre otros muchos títulos.
8.1 ANALISIS DE AVERIAS ATENDIENDO AL COMPORTAMIENTO VIBRACIONAL DE LOS EQUIPOS
8.1.1. BREVE INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE VIBRACIONES
• Análisis.
• Análisis de señales. Transformada de Fourier.
• Aplicaciones de análisis de frecuencia.
• Escalas de medida lineal/logarítmica.
• Equipos de análisis. Aplicación al colector de CEN (1)
• Monitorización de vibraciones en la maquinaria industrial
• Fundamentos del análisis digital de señales vibroacústicas
• Causas más frecuentes de vibraciones en máquinas rotativas
• Sensores: capacitivos, sísmicos y piezoeléctricos
• El analizador de vibraciones: principales características
• Defectos detectables por vibración
8.1.2. DIAGNÓSTICO.
• Vibraciones en motores.
• Origen de las averías.
• Averías más frecuentes.
8.1.3. NORMAS SOBRE VIBRACIONES EN MOTORES
• Tipos de Normativas.
• Evaluación de defectos
• Normas sobre el desequilibrio residual.
8.2. BOROSCOPIA
• El boroscopio
• Principales características del equipo
• La inspección boroscópica
• Fallos detectables por inspección boroscópica
• Casos prácticos
8.3. ULTRASONIDOS
• Principio de funcionamiento
• Detección de fugas por ultrasonido
• Aplicación de ultrasonidos en motores
• Casos prácticos
8.4. ANÁLISIS DE ACEITES
• Tipos de aceite
• Tomas de muestra
• Parámetros a analizar
• Defectos detectables por análisis de aceite
• Casos prácticos
8.5. ALINEACIÓN EN MOTORES
• LA ALINEACIÓN
• TIPOS DE DESALINEACIÓN
• CONSECUENCIAS DE LA DESALINEACIÓN
• TIPOS DE ACOPLAMIENTOS
• PROCEDIMIENTO GENERAL DE ALINEACIÓN
• METODOS DE ALINEACIÓN
El curso, de carácter teórico-práctico, se centra en la inspección con medios ópticos y con dron de palas de aerogeneradores, profundizando en los principales fallos que se presentan en las palas, tanto en momentos iniciales como en fases avanzadas y en cómo diagnosticarlos mediante medios ópticos e inspección con dron.
El primer día del curso se realiza en aula para analizar las técnicas de fabricación y mantenimiento de las palas, así como los diferentes fallos que se producen en las palas durante la explotación y el segundo día se realiza en campo para la realización de prácticas de inspección óptica mediante medios ópticos y drones.
Fechas: 14 y 15 de Noviembre de 2022
Lugar: Madrid.
Precio del curso: 550€+IVA
Duración del curso: 16 horas
Horario: De 09:30 a 13:30 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
No disponible.
Descárgate el folleto completo del curso aquí
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados.
Tipo de Curso: Presencial y presencial mediante Aula Virtual, basado en una presentación desarrollada con la ayuda de programas tipo Power Point. En Modalidad InCompany el curso incluye prácticas con drones de última generación.
Curso disponible en inglés y español.
Duración del curso: 16 horas en modalidad en abierto mediante Aula Virtual (salvo en modalidad In Company, en la que puede tener una duración hasta de 40 horas) y 50 horas en modalidad Online.
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Objetivo General
¿A quién va dirigido el curso?
El curso está especialmente dirigido a ingenieros, técnicos y responsables, que trabajen o vayan a trabajar en el área de Mantenimiento de Aerogeneradores.
Nivel del curso: Curso técnico de nivel intermedio. El curso puede seguirse sin problema, sin previos conocimientos en la materia, siendo especialmente aconsejable para quien tenga experiencia en diagnóstico de aerogeneradores y mantenimiento.
- ESTRUCTURA
- ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
El curso profundiza en la adquisición de los conocimientos necesarios para permitir a los profesionales del mantenimiento conocer en profundidad ambas técnicas de diagnóstico y mantenimiento predictivo, para poder valorar con fundamento la implantación o no de las mismas en cualquier instalación industrial. Asimismo aporta información de enorme valor a la hora de interpretar cualquier análisis de aceites o de humos realizado, analizándose diferentes casos reales e informes.
Fechas: 16, 17, 18 y 19 de enero de 2023
Precio del curso: 500€+IVA
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
No disponible.
Descárgate el folleto completo del curso aquí
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Metodología:
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Duración curso programado: 16 horas. En modalidad in company el curso puede tener una duración de 24, 32 o 40 horas, incluyendo la realización de prácticas.
Nivel del curso: Medio.
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica, cuaderno con cuestiones de ejercicios y material de apoyo.
Prácticas: RENOVETEC aportará para las prácticas su analizador de humos e Informes de análisis reales, que se interpretarán como prácticas durante el curso.
El curso de Puesta en Marcha de instalaciones industriales es un curso dirigido a Ingenieros de Proyectos, Jefes de Obra e Ingenieros que participan en el proceso de construcción y puesta en marcha de instalaciones industriales.
A lo largo de las 24 horas que dura el curso se analiza el proceso de puesta en marcha de una instalación industrial, las relaciones con el equipo de construcción, las diferentes fases que atraviesa el proceso (precommissioning, entrega de sistemas, commissioning frío, commissioning caliente y pruebas de acpetación) y todos los aspectos que generan problemas evitables durante este delicado proceso.
Se trata de un curso de carácter práctico cuyo objetivo es formar ingenieros especialistas en puesta en marcha, de manera que puedan acceder con facilidad a un mercado laboral que demanda exclusivamente profesionales altamente especializados. Para los ingenieros en activo, el curso trata de mostrar las fases y los errores habituales, de manera que el ingeniero conozca en detalle todos los procesos y todos los problemas que tendrá que enfrentar.
Fechas: 9, 10, 11 y 12 de enero de 2023
Precio del curso: 600€+IVA
Duración del curso: 24 horas
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
No disponible.
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Descárgate el folleto completo del curso aquí
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados.
Metodología:
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Duración del curso: 24 horas.
Objetivo General
¿A quién va dirigido el curso?
El curso está especialmente dirigido a Ingenieros de proyecto, Jefes de obra, Jefes de proyecto, Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de garantía, Ingenieros Industriales en general qu equieran reorientar su carrera hacia la construcción y puesta en marcha de instalaciones industriales.
Nivel del curso: Curso técnico de nivel Alto. No se trata de un curso básico o de iniciación. Se requiere estar en posesión de un título universitario de carácter técnico, o de gran experiencia profesional en el sector industrial.
Material: Libro en color 17x24 + Cuaderno de trabajo con cuestionarios de autocomprobación y ejercicios.
4. EL TRASPASO DE RESPONSABILIDAD ENTRE EL EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Y EL DE PUESTA EN MARCHA
Equipos necesarios
Equipos necesarios
Productos químicos empleados
Equipos en los que se emplea
Equipos necesarios
Equipos necesarios
Elaboración de la lista de puntos pendientes
Entrega provisional
Responsabilidad de la prevención de riesgo
14. PROBLEMAS HABITUALES EN LA PUESTA EN MARCHA
El mantenimiento de aerogeneradores es un mantenimiento basado en condición, y su base estratégica es la inspección. Se realizan inspecciones del aerogenerador y a partir del resultado de dichas inspecciones se decide si es necesaria alguna actuación o no.
En el siguente vídeo Santiago García nos habla sobre las inspecciones, las cuales se basan en tres tipos de actividades: Inspecciones online, inspecciones detalladas in situ en cada uno de los elementos que forman el aerogenerador y, la plicación de técnicas predictivas.
RENOVETEC organiza este curso para que el responsable de mantenimiento de instalaciones de edificios pueda estar al corriente de las últimas tendencias del mercado y de los mejores prácticas en el mantenimiento de los sistemas de climatización. El curso aborda el mantenimiento de este sistema desde todas sus puntos de vista: conceptos, tendencias, correctivo, preventivo y predictivo, herramientas y repuestos.
Un curso diseñado para profesionales que trabajan o van a trabajar en instalaciones de GNL (gas natural licuado) o con ERM (estaciones de regulación y medida). Se profundiza en todos los elementos de la instalación, en las operaciones habituales (carga, descarga, transporte, etc.) y en las tareas de mantenimiento (preventivo y legal), a llevar a cabo, para garantizar la disponibilidad máxima de la instalación. El curso aborda la seguridad en las operaciones, con un nivel muy profundo y completo, por lo que se adapta también a las necesidades del personal preventivo y cumple con los requerimientos formativos en materia de Prevención de Riesgos de los trabajadores. Un curso completo que garantiza la capacitación del personal de explotación de esta clase de plantas energéticas.
RENOVETEC junto con Mtu Ibérica y con la colaboración de Acogen, organiza en Madrid una jornada sobre Cogeneración y remotorización, para el próximo día 30 de Noviembre.
En el sector de la cogeneración, se abre en estos momentos una excelente oportunidad de mejorar la eficiencia de las plantas, reducir las emisiones y aumentar la producción, abordando la remotorización de las plantas. En esta Jornada, abordaremos los aspectos más relevantes del análisis técnico-financiero que tenga en cuenta las mejoras en rendimiento y emisiones de los motores, así como el conocimiento del marco legislativo favorable aplicable, que deberá permitir valorar la conveniencia de la remotorización de una instalación junto a un respaldo técnico-financiero, cuestiones que analizaremos en la presente jornada.
Inscríbete para conocer en profundidad dicho marco y los aspectos técnico económicos necesarios para abordar con éxito un proyecto de remotorización de una planta de cogeneración.
El programa informático de licencia gratuita S.A.M, distribuido por la entidad gubernamental estadounidense NREL, se ha convertido en la referencia para productores, contratistas y entidades financieras, que validan su producción anual, su modelo energético y su caso base de acuerdo a los resultados de este interesante programa.
El objetivo del curso es que el asistente aprenda a manejar completamente el programa S.A.M, desde su descarga hasta su configuración completa, incluyendo una serie de prácticas que ayudan a entender la filosofía del programa y a poder desarrollar un trabajo profesional con los conocimientos adquiridos en el curso.
Fechas: 5, 6, 7 y 8 de Junio de 2023
Precio del curso: 500€+IVA
Duración del curso: 16 horas
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
No disponible.
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Metodología:
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Duración del curso: 16 horas en modalidad presencial.
Nivel del curso: Medio.
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica + Cuaderno con cuestionario de ejercicios + material de apoyo, incluidas las hojas de cálculo utilizadas.
Dirigido: Empresas del sector energético, Entidades Financieras, aseguradoras o profesionales interesados en aprender a manejar y dominar el programa SAM.
Director del curso: Santiago García Garrido, Lic. en Ciencias Químicas y Director Técnico de RENOVETEC. Más de 15 años de experiencia en empresas como Gas Natural, MASA, OPEMASA. Imparte cursos relacionados con la tecnología Cursos de Motores Térmicos y Plantas de Generación eléctrica.
El Curso de Operación y Mantenimiento de Parques Eólicos está dirigido a profesionales que trabajan o desean trabajar en la operación de aerogeneradores y parques eólicos, a empresas que explotan o se plantean llevar a cabo la explotación de instalaciones eólicas, a subcontratas que llevan a cabo servicios en el mundo eólico y en general a cualquier profesional o técnico que desee mejorar sensiblemente su capacitación en este área.
Madrid, 11 y 12 de Abril de 2019
Precio del curso: 500€+IVA
Duración del curso: 16 horas
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
No disponible.
Descárgate el folleto completo del curso aquí
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso subvencionable por la FUNDACIÓN TRIPARTITA (www.fundaciontripartita.org)
Tipo de Curso: Presencial, basado en una presentación desarrollada en Power Point.
Duración del curso: 16 horas.
Nivel del curso: Medio.
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica + Cuaderno con cuestionario de ejercicios + material de apoyo, incluidas las hojas de cálculo utilizadas.
Prácticas: El segundo día del curso se lleva a cabo la realización de prácticas de inpección en un parque eólico.
Los recipientes sometidos a presión son equipos que existen en infinidad de instalaciones industriales, tales como plantas petroquímicas, plantas de Oil&Gas, plantas termoeléctricas, papeleras, etc., por lo que es fundamental un profundo conocimiento de estos equipos, de su diseño, materiales, etc., para técnicos e ingenieros involucrados en la ingeniería y construcción de esta clase de instalaciones.
Fechas: 8, 9, 10 y 11 de Mayo de 2023
Precio del curso: 500€+IVA
Duración del curso: 16 horas
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
No disponible.
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Descárgate el folleto completo del curso aquí
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados.
Metodología:
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Duración del curso: 16 horas.
Objetivo General
¿A quién va dirigido el curso?
El curso está especialmente dirigido a ingenieros superiores y técnicos, profesionales libres, alumnos de ingenierías, que trabajen o vayan a trabajar con el cálculo, diseño, selección, fabricación, seguridad, calidad y mantenimiento de sistemas y equipos en procesos industriales. Las industrias relacionadas son, entre otras: Minería, Petróleo, Gas, Petroquímica, Energía Nuclear y empresas de ingeniería relacionadas.
Nivel del curso: Medio. Cada una de las distintas secciones del curso se abordará con ejemplos prácticos, por lo que, al final del curso, los participantes serán capaces de diseñar y calcular este tipo de equipos.
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica + Cuaderno con cuestionario de ejercicios + material de apoyo, incluidas las hojas de cálculo utilizadas.
Prácticas: Realización del estudio de viabilidad de una planta de biomasa.
Los tanques y depósitos de almacenaje son equipos que existen en infinidad de instalaciones industriales, tales como plantas petroquímicas, plantas de Oil&Gas, plantas termoeléctricas, papeleras, etc., por lo que es fundamental un profundo conocimiento de estos equipos, de su diseño, materiales, etc., para técnicos e ingenieros involucrados en la ingeniería y construcción de esta clase de instalaciones.
Fechas: 20, 21, 22 y 23 de Febrero de 2023
Precio del curso: 500€+IVA
Duración del curso: 16 horas
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
No disponible.
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Descárgate el folleto completo del curso aquí
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Metodología:
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Duración del curso: 16 horas.
Objetivo General
¿A quién va dirigido el curso?
El curso está especialmente dirigido a ingenieros superiores y técnicos, profesionales libres, alumnos de ingenierías, que trabajen o vayan a trabajar con el cálculo, diseño, selección, fabricación, seguridad, calidad y mantenimiento de sistemas y equipos en procesos industriales. Las industrias relacionadas son, entre otras: Minería, Petróleo, Gas, Petroquímica, Energía Nuclear y empresas de ingeniería relacionadas.
Nivel del curso: Medio.
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica + Cuaderno con cuestionario de ejercicios + material de apoyo, incluidas las hojas de cálculo utilizadas.
Prácticas: Cada una de las distintas secciones del curso se abordará con ejemplos prácticos, por lo que, al final del curso, los participantes serán capaces de diseñar y calcular este tipo de equipos.
El curso on-line de INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO está pensado para el Jefe de Planta de una instalación industrial. A lo largo de sus 19 capítulos analiza todas las técnicas utilizables en un departamento de mantenimiento para buscar la mejora de los resultados y la optimización de los recursos empleados en mantenimiento.
Precio: 345 € (Impuestos no incluidos)
Este curso esta disponible en dos formatos, formato papel y en LIBRO DIGITAL INTERACTIVO, para su lectura en tu ordenador personal, que incluye algunos vídeos y la posibilidad de ampliar algunas imágenes.
Disponibilidad: Inmediata. 24 horas desde la realización del pedido
Pedidos: Llama al 91 126 37 66 o solicítalo por email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )
Accede a nuestra tienda online, Haz clic aqui
RENOVETEC ha lanzado un nuevo curso on-line dedicado a la Ingeniería de Mantenimiento. INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO, es experiencia y conocimiento práctico pensado para ayudar a implantar en la industria un sistema de mantenimiento eficaz.
El curso está pensado para servir de ayuda y referencia al personal de Operación y Mantenimiento de plantas industriales y energéticas en su tarea de mejorar los resultados de mantenimiento de instalaciones industriales, optimizando los recursos que tiene a su disposición.
A lo largo de sus más de 19 capítulos, el curso aborda los principales aspectos relativos a la Gestión del Mantenimiento en un entorno industrial:
El curso aborda en profundidad y rigor técnico cada uno de los temas que aborda intentando ofrecer una visión técnica y práctica alejada de dogmatismos y conceptos teóricos alejados de la realidad del día a día que se vive en este departamento.
El curso contiene formatos, enlaces, consejos y experiencias, que por un lado servirán de inestimable ayuda en la labor de gestionar con eficacia y eficiencia esta importante área de la empresa a responsables y técnicos que estén desempañado en la actualidad dichas tareas y por otro serán de gran utilidad a aquellos que deseen adentrarse en el mundo del Mantenimiento.
RENOVETEC Y GIMA NAVARRA
RENOVETEC Formación y GIMA NAVARRA han firmado un acuerdo para el desarrollo de actividades de formación en el nuevo Centro Avanzado de Formación que se inaugurará el próximo mes de septiembre de 2014 en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (Navarra).
El acuerdo establece que el Centro Avanzado de Formación ofertará y dispondrá de todo el catálogo de cursos y programas formativos y los formadores de RENOVETEC, para desarrollar actividades de capacitación orientados a la preparación de profesionales y personal técnico en las áreas de Mantenimiento industrial, Energía, Gestión de activos, Eficiencia energética y Medioambiente.
El acuerdo firmado por los representantes de ambas entidades va a facilitar el desarrollo de actividades de formación dirigidas principalmente al sector industrial, tanto a empresas como a profesionales. RENOVETEC http://www.renovetec.com/ y GIMA NAVARRA http://www.gimanavarra.com/ están plenamente convencidas que la FORMACIÓN y la CAPACITACIÓN contribuyen de manera decisiva a la mejora de resultados, a la motivación del personal y al enriquecimiento de la sociedad y de sus miembros. Apostar por la Formación es apostar por el crecimiento social y personal, así como por la retención del talento en las organizaciones.
RENOVETEC aporta al acuerdo una amplia experiencia formativa e importantes referencias ligadas al mundo industrial, como las grandes compañías eléctricas de todo el mundo, refinerías, empresas ligadas al desarrollo de energías renovables, compañías de transporte ferroviario y aeronáutico, etc: http://www..renovetec.com/quienes-somos/88-referencias
GIMA NAVARRA aporta su experiencia en Mantenimiento Industrial y ejecución de proyectos en el área industrial y edificación.
Si quieres ver la programación de los Cursos Presenciales del 2014 pincha aquí.
El Curso de instrumentación y control está dirigido principalmente a técnicos de mantenimiento (eléctricos y mecánicos) que deseen aumentar sus conocimientos en instrumentación y control, a electrónicos que deseen reconducir su carrera profesional hacia la instrumentación y el control, y al personal de operación de plantas industriales y energéticas.
En el curso se conocen los fundamentos de la medición de las variables físicas para el control de procesos, familiarizarse con su estructura y elementos constitutivos. Se profundiza en los distintos
modos de regulación y en conocer el mantenimiento de la instrumentación: averías y su solución, mantenimiento preventivo y calibración. La calibración de instrumentos es parte fundamental del curso y en la modalidad de 24 horas pueden llevarse a cabo prácticas de calibración.
Fecha: 5, 6, 7 y 8 de junio de 2023
Precio del curso Presencial: 550€ + IVA
Horario: De 15:30 a 19:30 Horas (horario de España)
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pincha aquí para descargarte el folleto del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Duración: 16 horas lectivas. A partir de esa duración, en modalidad in company, pueden realizarse prácticas, alcanzando entonces la carga lectiva la duración de 24, 32 o 40 horas lectivas.
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN EN ABIERTO MEDIANTE AULA VIRTUAL
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Nivel del curso: Medio. El curso incluye los conocimientos básicos necesarios para el correcto seguimiento del curso. No se requiere experiencia o titulación específica.
Prácticas: Posibilidad de realizar prácticas con instrumentos de toma de mediciones y de calibración de instrumentos, en duraciones superiores a 16 horas lectivas.
Director del curso: Alejandro Palacios Rodrigo
El curso de elaboración de planes de mantenimiento es un curso eminentemente práctico que tiene como objetivo que el asistente al mismo pueda desarrollar planes de mantenimiento programado de instalaciones industriales y edificaciones de diversos tipos, disponiendo de todos los conocimientos necesarios para llevarlos a cabo.
A lo largo del curso se detallan las tres técnicas usuales para abordar Planes de Mantenimiento:
El curso tiene una importante vertiente práctica y por ello, se analizan por un lado planes de mantenimiento ya realizados, y por otro, se llevan a cabo planes de mantenimiento de sistemas o de instalaciones completas propuestos por el cliente para ejercitar cada una de las técnicas de realización propuestas. Esto permite a los asistentes disponer de formatos, modelos y sobre todo, el entrenamiento necesario para realizar por sí mismos planes de mantenimiento siguiendo diferentes técnicas.
Opcionalmente, el curso puede tener un horario ampliado de hasta 40 horas, lo que permite fundamentalmente realizar prácticas más complejas o incluso aprovechar el curso para realizar el plan de mantenimiento de una instalación.
Fecha: 19, 20, 21 y 22 de septiembre de 2022
Precio: 550€ + IVA
Horario del curso: De 09:30 a 13:30 Horas (horario de España).
Duración: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tambien puedes adquirirlo a través de nuestra Tienda Online.
Descárgate aquí el folleto completo del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso con abundante material como ejemplos de planes de mantenimiento desarrollados por las metodologías habituales, ejemplos de funcionamiento de un GMAO, etc.
Duración: 16 horas, si bien en modalidad In Company, la duración es de 16 hasta 40 horas, incluyendo la realización de diferentes prácticas consensuadas con el cliente. 50 Horas en Modalidad Online.
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN EN ABIERTO MEDIANTE AULA VIRTUAL
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
Nivel del curso: Alto, aunque no se requieren conocimiento previos ni titulación específica.
Prácticas: Se realizan prácticas en modalidad In Company, a diseñar con los responsables del cliente, como por ejemplo la elaboración del plan de mantenimiento para uno o varios sistemas, la implantación del GMAO RENOVEGEM, o del seleccionado por el cliente, etc.
Director del curso: Santiago García Garrido, Lic. en Ciencias Químicas y Direc-tor Técnico de RENOVETEC. Ha sido Director de Planta de la Central de Ciclo Combinado de San Roque (Cádiz) y Director Gerente de OPEMASA, entre otros cargos. Es autor de diversos libros dedicados al Mantenimiento Industrial y a la producción de Energía. Autor de, entre otros muchos, los libros “Ingeniería del Mantenimiento”, “Elaboración de planes de mantenimiento”, etc., recientemente editados por RENOVETEC.