CURSO TÉCNICO GENERAL DE
CENTRALES DE CICLO COMBINADO
Un curso imprescindible para entender el funcionamiento de una central de ciclo combinado en su conjunto. El curso analiza cada uno de los principales equipos que componen una central (turbina de gas, turbina de vapor, caldera de recuperación, generador, sistemas eléctricos y servicios auxiliares), sus principales características y las relaciones entre ellos.
Próxima convocatoria del curso presencial por Aula Virtual:
Fechas: 5, 6, 7 y 8 de Junio de 2023
Precio del curso presencial: 500€ + IVA
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Curso InCompany
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Curso OnLine
En preparación.
Pincha aquí para descargarte el folleto del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
FICHA DEL CURSO
OBJETIVOS
El objetivo del curso se centra en que el asistente conozca cada uno de los equipos, domine la terminología asociada a las centrales y conozca los principales aspectos que marcan el trabajo de un profesional de las Centrales de Ciclo Combinado.
METODOLOGÍA POR AULA VIRTUAL:
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Ingenieros y Técnicos que desarrollan o van a desarrollar su trabajo en Centrales Térmicas de Ciclo Combinado.
- Directores y Ejecutivos dedicados a la gestión de proyectos energéticos, que necesitan dominar la tecnología, los principales aspectos que la condicionan, los términos más habituales y los principales parámetros técnico económicos de una central de ciclo combinado.
NIVEL DEL CURSO
Básico. No son necesarios conocimientos previos
PRÁCTICAS
No se realizan
PROFESORES HABITUALES
- Santiago García Garrido
CONTENIDOS DEL CURSO
LAS CENTRALES TÉRMICAS DE CICLO COMBINADO
- Esquema de funcionamiento
- Tipos de centrales de ciclo combinado
- Parámetros característicos
LA TURBINA DE GAS
- Esquema de funcionamiento
- Tipos de turbinas de gas
- El sistema de aire de admisión
- El compresor
- La cámara de combustión
- La turbina de expansión
- Carcasa, cojinetes y rotor
- Sistema de lubricación
- Virador
- Sistemas de estanqueidad
- Ejemplos de turbinas Alstom, Siemens, Mitsubishi y General Electric
LA CALDERA DE RECUPERACIÓN HRSG
- El ciclo Rankine
- Tipos de caldera
- HRSG verticales y horizontales
- Niveles de presión
- Calderines
- Economizadores, evaporadores, sobre-calentadores, recalentadores
- Atemperación
- Válvulas de seguridad
EL CICLO AGUAVAPOR
- Visión general del ciclo AV en una central de ciclo combinado
- Comparativa con el ciclo AV de una central térmica de carbón
- Válvulas de bypass
- Condensador
- Bombas de condensado
- Tanque de agua de alimentación
- Bombas de agua de alimentación
LA TURBINA DE VAPOR
- Tipos de turbinas de vapor
- Álabes fijos y móviles
- Rotor
- Carcasa
- Cojinetes de apoyo y de empuje
- El sistema de sellado: sellos laberínticos y vapor de sellos
- El virador
- Válvulas de admisión
- El sistema de lubricación
- Ejemplos de turbinas
EL GENERADOR ELÉCTRICO
- Esquema de funcionamiento
- Tipos de generadores
- Principales elementos del generador
EL BOP—SISTEMAS AUXILIARES
- Sistema de refrigeración principal
- Sistema de refrigeración auxiliar
- Planta de Tratamiento de agua
- Estación de gas (ERM)
- Planta de Tratamiento de Efluentes
- Sistema contraincendios
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE ALTA TENSIÓN
- Diagrama unifilar
- Trafo principal y auxiliares
- Aparamenta de maniobra
- Subestación blindada e intemperie
- Linea de evacuación