Energía360.info, en colaboración con la editorial RENOVETEC, han publicado el libro TURBINAS DE VAPOR, MANUAL DE CAMPO. Es una obra dirigida a técnicos que trabajan o quieren trabajar en el campo de la generación eléctrica en plantas termoeléctricas que cuentan con turbinas de vapor, y tiene por objeto mejorar el conocimiento que tienen los técnicos de campo sobre estos equipos.
Más información haciendo clic aquí
Una amplia obra (dividida en dos volúmenes) dirigida a ingenieros y técnicos de proyecto que gestionan proyectos relacionados con el mundo energético. Esta gestión implica conocer los distintos trámites a realizar, los impactos administrativos, sociales y medio ambientales de los proyectos, y también, los costes y las variables económicas que les afecta.
Más información haciendo clic aquí
Este curso incluye 20 unidades basadas en vídeos explicativos analizando las cinco tecnologías que utilizan como fuente primaria las energías renovables: eólica, solar, termosolar, hidráulica y biomasa.
Más información haciendo clic aquí
INSCRIPCIONES: Envía un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. más información aquí
Este curso incluye 12 unidades basadas en vídeos explicativos analizando las tres técnicas habituales para la elaboración del plan de mantenimiento.
Más información haciendo clic aquí
Este curso dirigido a profesionales en activo y a empresas, pretende ser útil para los técnicos y futuros técnicos en fase de formación que van a encargarse de las diversas operaciones de mantenimiento, tanto preventivo como correctivo.
Más información haciendo clic aquí
Este libro dirigido a profesionales en activo y a empresas, dividido en 2 volúmenes, detalla tanto la ingeniería de este tipo de plantas como los equipos principales con los que cuentan estas instalaciones, trasmitiéndoles la inestimable experiencia de su autor, Santiago Garcia Garrido.
Más información haciendo clic aquí
Con nuestra colección de libros que puedes adquirir directamente en nuestra Tienda Online, tendrás toda la información sobre las distintas tecnologías del futuro más próximo. Cada libro –todos ellos escritos por expertos en la materia– incluye, además, numerosos gráficos e imágenes que facilitan su lectura y comprensión.
Más información haciendo clic aquí
Dos volúmenes dirigidos a profesionales en activo y a empresas, los cuales pretenden ser útiles para los técnicos, y futuros técnicos en fase de formación, que van a encargarse de las diversas operaciones de mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, trasmitiéndoles la inestimable experiencia de su autor, Santiago Garcia Garrido.
RENOVETEC ha publicado un completo manual que detalla cómo llevar a cabo inspecciones boroscópicas en multiplicadoras de aerogeneradores. Este libro incluye una acción formativa que contiene toda la información necesaria para llevar a cabo este tipo de inspecciones con total solvencia y eficacia.
Consulta más información haciendo clic aquí
Descarga la versión DEMO del software de gestión de mantenimiento RENOVEFREE de forma gratuita, y aprende todos los secretos del programa con esta serie de tutoriales dedicados a la última versión de RENOVEFREE.
Más información haciendo clic aquí
Una obra compuesta por dos libros imprescindible en la biblioteca de todo aquel profesional que se dedica o quiere dedicarse a la generación eléctrica a partir de fuentes renovables. Se abordan las cinco tecnologías que utilizan como fuente primaria las renovables: la eólica, la solar fotovoltaica, la termosolar, la biomásica y la hidráulica.
Más información haciendo clic aquí
La puesta en marcha del proyecto supondrá el aprovechamiento de infraestructuras no utilizadas o en proceso de cierre, la creación de hasta 1000 puestos de trabajo en 10 años, atraer a la Bahía de Cádiz inversiones convirtiéndola en un referente en el mundo de las energías renovables y la sostenibilidad. Supondrá además la generación y transmisión de conocimiento científico y tecnológico de primer nivel, permitiendo que los profesionales de la provincia puedan acceder a tecnologías innovadoras y sostenibles y a puestos de trabajo en tecnologías punta allí donde deseen desarrollar su actividad.
Energiza, revista online con las últimas noticias de energía y toda la actualidad sobre eficiencia energética y generación de energía, ha editado un nuevo especial dedicado a las centrales termoeléctricas de biomasa. En este número se detalla la Norma 10816-21 sobre el análisis de vibraciones en aerogeneradores (séptimo capítulo del curso online totalmente gratuito para todos los lectores), la situación actual de la energía fotovoltaica en España así como diversos artículos sobre la generación de energía con biomasa.
Pincha aquí para descargarte la revista de forma gratuita
Un curso avalado por la Asociación Española de Ingeniería del Mantenimiento especialmente dirigido a nuevos técnicos que desean especializarse en el sector de la ingeniería y para todos aquellos ingenieros industriales cuyo objetivo principal es el de obtener un reciclaje profesional.
Precios especiales para desempleados, estudiantes y multimatricula.
Pincha aquí para más información
El Instituto Renovetec de Ingeniería del Mantenimiento (IRIM) ha editado esta nueva obra compuesta por 13 capítulos en los que se analiza en detalle los tiempos de contratos, los tipos de empresas cliente y los tipos de contratistas, además de detallar cada una de las cláusulas contractuales y sus consecuencias. El libro incluye dos anexos, que son ejemplos completos y reales de dos tipos de contrato.
Pincha aquí para más información
Energiza, revista online con las últimas noticias de energía y toda la actualidad sobre eficiencia energética y generación de energía, ha editado un nuevo especial dedicado esta vez a la energía eólica y la energía fotovoltaica. En este número se detallan los factores a tener en cuenta a la hora de la adquisición de un módulo fotovoltaico y el funcionamiento de la multiplicadora de un aerogenerador (cuarto capítulo del curso online totalmente gratuito para todos los lectores). Dos temas importantes para comprender mejor estas nuevas tecnologías.
Pincha aquí para descargarte la revista de forma gratuita
El Instituto Renovetec de Ingeniería del Mantenimiento (IRIM) ha tratado de cubrir un importante hueco existente en la información disponible en este ámbito, pues gran parte de estos documentos o no están disponibles fácilmente o lo están, pero no son suficientemente accesibles, encontrándose de forma muy dispersa y no adecuadamente clarificada. Además, y como caso práctico, resolvemos la gestión de mantenimiento de un hotel con el software RENOVEFREE.
Pincha aquí para descargarte la revista de forma gratuita
Energiza ha editado un nuevo especial dedicado a la energía eólica y otras fuentes de generación de electricidad, como son; las centrales termosolares y las centrales hidráulicas. En este número se detallan además los parámetros característicos de los aerogeneradores y la estrategia de mantenimiento seguida en parques eólicos, basada en el análisis previo de la condición de los equipos (tercer capítulo del curso online totalmente gratuito para todos los lectores). Todo esto, como siempre, acompañado de diversas noticias de actualidad y de otra serie de artículos técnicos igual de interesantes.
Pincha aquí para descargarte la revista de forma gratuita
El software RENOVEFREE en una versión aligerada, con tres características: es simple, es gratis y no tiene caducidad. Úsalo libremente todo el tiempo que quieras
Para información y descarga, pincha aquí
Energiza ha editado un nuevo especial dedicado a la energía eólica. En este número comienza el nuevo curso online totalmente gratuito sobre energía eólica para todos los lectores, quienes podrán aprender los principios generales de esta tecnología y poder acceder a una profesión con futuro. Además, se detalla el biogás como fuente de energía renovable ecológica y económicamente viable, y los motores Jenbacher, destinados a suplir necesidades de generación eléctrica y procesos de cogeneración.
El Instituto RENOVETEC de Ingeniería del Mantenimiento ha publicado su nuevo número de la revista IRIM para abordar toda una serie de indicadores considerados clave para la toma de decisiones en mantenimiento. Entre ellos: indicadores de disponibilidad de los equipos, sistemas e instalaciones; indicadores de coste; de gestión de las órdenes de trabajo e indicadores relacionados con los avisos que los usuarios de las instalaciones o el personal dedicado al diagnóstico emite para analizarlas y convertirlas posteriormente en órdenes de trabajo. Además, y como caso práctico, se resuelven las averías más frecuentes en calderas.
Pincha aquí para descargarte la revista de forma gratuita
Energiza ha editado un especial dedicado a las plantas de biomasa. En este nuevo número se han abordado aspectos relacionados con las plantas de biomasa y especialmente a aquellas que utilizan la combustión de la biomasa para la producción de vapor que después será transformada bien en energía eléctrica o térmica.
Pincha aquí para descargarte la revista de forma gratuita
¿Quieres tener en tu empresa los mejores talentos?
Contarás con jóvenes talentos desarrollando funciones dentro de tu empresa, mientras se forman realizando uno de los muchos cursos on line que tenemos disponibles. Jóvenes con ganas de aprender y de adquirir experiencia.
Si quieres más información, manda un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si quieres realizar prácticas en empresas del sector, ahora es muy sencillo.
Creemos firmemente que los alumnos deben estar bien formados, por eso te proponemos que puedas seguir formándote mientras haces las prácticas en empresas del sector.
Si quieres más información, manda un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Renovetec está llevando a cabo el análisis RCM de una central termosolar de 50 MW de tecnología cilindroparabólica (CCP) para determinar el plan de mantenimiento óptimo de este tipo de instalaciones.
El mantenimiento de multiplicadoras de aerogeneradores requiere del empleo de determinadas técnicas de inspección avanzadas. La empresa chilena AUEL, especializada en estas inspecciones y formada en RENOVETEC, nos explica cada una de estas técnicas y su importancia.
En el artículo se detalla esta estrategia de mantenimiento la cual ha proporcionado a muchas empresas dos de sus objetivos fundamentales: la reducción de costes y el aumento de la disponibilidad de los equipos para la producción. Además se repasan sus múltiples ventajas frente a otros tipos de estrategias.
El Instituto RENOVETEC de Ingeniería del Mantenimiento ha publicado el número 14 de la revista IRIM: 'Elaboración de planes de mantenimiento' para abordar los diferentes aspectos relacionados con la elaboración de dichos planes desde diferentes puntos de vista.
En este especial se tratan aspectos como: qué es un plan de mantenimiento y cuáles son sus aspectos principales, la pérdida de producción por un mal mantenimiento, cómo elaborar un plan de mantenimiento con el Software Renovefree, indicadores incluidos en dicho programa, el protocolo de mantenimiento de torres de refrigeración de tiro inducido y el caso práctico para conocer las causas más habituales que provocan un alto nivel de vibraciones en una turbina de vapor.
Energiza ha editado la segunda parte de su especial dedicado a las plantas de cogeneración. En esta edición se han abordado diferentes temas relacionados con las plantas de cogeneración, desde aspectos técnicos y económicos hasta diversas noticias de actualidad relacionadas con este tipo de plantas.
Pincha aquí para descargarte la revista de forma gratuita
El Director Técnico de Renovetec, Santiago García, ha acudido a Bruselas al sexto encuentro del Proyecto Europeo Solar CV dónde han participado cinco países de la Unión Europea (Austria, República Checa, Malta, Portugal y España) y cerca de 20 empresas del sector.
El Instituto RENOVETEC de Ingeniería del Mantenimiento ha publicado el número 13 de la revista IRIM: 'Mantenimiento Legal' para comentar los diferentes aspectos normativos y los diferentes sistemas sometidos a mantenimiento legal.
En este especial se tratan aspectos como: qué es el mantenimiento legal y cuáles son sus características principales, la responsabilidad del titular de la instalación, el mantenimiento legal del sistema contra incendios y el caso práctico del mantenimiento legal dentro de una planta de biomasa.
Energiza ha editado la segunda parte de su especial dedicado a los Ciclos Combinados. En esta edición se han abordado como temas principales el presupuesto de una central de ciclo combinado; aerogeneradores y centrales de ciclo combinado; el árbol jerárquico de una central de ciclo combinado y el protocolo de mantenimiento de una turbina de gas aeroderivada genérica completa.
Pincha aquí para descargarte la revista de forma gratuita
El Instituto RENOVETEC de Ingeniería del Mantenimiento ha publicado el número 12 de la revista IRIM: 'Especial Mantenimiento de Aerogeneradores (segunda parte) como una continuación de su número anterior, para comentar los diferentes aspectos del Mantenimiento Basado en Condición conscientes de la importancia creciente que esta estrategia de mantenimiento tiene en el mundo industrial.
En este especial se tratan aspectos como: inspecciones por ultrasonidos en aerogeneradores, averías mayores y menores, el manejo del software RCM3 en la gestión del mantenimiento de parques eólicos así como el protocolo de mantenimiento legal de ascensores.
RENOVETEC ha creado un grupo en Facebook dedicado a las ENERGÍAS RENOVABLES. Este grupo pretende ser un punto de encuentro de técnicos interesados en todo lo relacionado con los equipos y sistemas implicados en la generación eléctrica a partir de fuentes renovables: mantenimiento, averías, equipos principales, parámetros característicos, etc.
En este grupo encontrarás vídeos, fotografías, textos y aportaciones diversas tanto de los técnicos que forman parte del equipo de Renovetec como de sus alumnos, sus clientes y sus simpatizantes.
Pincha aquí para acceder al grupo
RENOVETEC publica la programación prevista para 2023 con una gran variedad de cursos presenciales. Puedes consultar la programación completa desde el siguiente enlace:
RENOVETEC ha publicado en Julio 2018 una serie de libros dedicados al mantenimiento industrial y al mundo energético. Con ellos complementa su amplio catálogo técnico con tres publicaciones altamente especializadas dirigidas a ingenieros y técnicos que trabajan en el mundo industrial y especialmente en el mundo de la generación de energía: aerogeneradores, cogeneración y mantenimiento legal
- Mantenimiento de aerogeneradores. Una obra completa y exhaustiva que detalla no solo como es un aerogenerador internamente, sino principalmente el mantenimiento periódico que hay que realizar en él, el presupuesto de mantenimiento, las averías mayores y menores, los repuestos, los medios técnicos necesarios, etc. Una obra imprescindible para empresas promotoras de parques eólicos, para técnicos de mantenimiento y para empresas que ofrecen servicios de mantenimiento en este tipo de instalaciones.
Para más información, haz click aquí
- La biblia de la cogeneración. La obra más completa existen en el mercado sobre cogeneración. Un obra en dos volúmenes dedicados a este tipo de plantas, la manera más eficiente de aprovechamiento de recursos energéticos primarios. El primer volumen está dedicado fundamentalmente a la ingeniería de plantas, mientras que el segundo volumen hace un repaso de los equipos principales.
Para más información, pincha aquí
- Guia 9 IRIM. Mantenimiento por requerimiento legal. Un repaso amplio y profundo a todos los sistemas que componen un edificio o una instalación industrial y que están afectados por normativas legales de obligado cumplimiento que imponen una serie de tareas a realizar en cada uno de ellos.
Para más información, pincha aquí
Si quieres saber más, escríbenos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) o llámanos (91 126 37 66)
RENOVETEC ha editado su primer boletín de noticias sobre el software RENOVEFREE, con las últimas implantaciones de nuestros clientes para la gestión del mantenimiento de sus empresas, manuales de uso, así como diversos protocolos de mantenimiento. En esta primera edición se ha cogido el ejemplo de un cuadro eléctrico.
Hace ya más de una década se puso en marcha la primera Central de Ciclo Combinado en España, concretamente en San Roque (Cádiz) allá por el año 2002. Desde entonces, operan en torno a unas cincuenta centrales con una potencia instalada de más de 25.000 megavatios (MW). Por ello, este nuevo número de Energiza se ha dedicado a los Ciclos Combinados, a su repaso histórico en España así como sus principales componentes y averías.
RENOVETEC ha salido a la calle para preguntar qué piensa la gente sobre las energías renovables. En general, se suele tener una imagen que no tiene por qué corresponder con exactitud con lo que realmente son las energías renovables. En este nuevo vídeo aclaramos algunos conceptos muy importantes.
El Director Técnico de Renovetec, Santiago García, ha acudido a Barcelona para presentar alguno de los proyectos de simulación de plantas eléctricas desarrollados por RENOVETEC. El evento cuenta con las últimas tecnologías más novedosas como visualizaciones 3D, realidad virtual y realidad aumentada.
El Instituto RENOVETEC de Ingeniería del Mantenimiento ha publicado el número 11 de la revista IRIM, dedicada en esta ocasión al mantenimiento de aerogeneradores. En la línea del número anterior, dedicado al Mantenimiento Basado en Condición, este número se centra en un tipo de instalaciones que basa su mantenimiento en el diagnóstico previo de equipos y componentes, demostrando así que el Mantenimiento Basado en Condición es una realidad que ofrece resultados prácticos en grandes instalaciones reales.
La primera parte de este especial, está dirigido a profesionales que trabajan o desean trabajar en la operación de aerogeneradores y parques eólicos, a empresas que explotan o se plantean llevar a cabo la explotación de instalaciones eólicas, a subcontratas que llevan a cabo servicios en el mundo eólico y en general a cualquier persona o técnico que desee mejorar sensiblemente su capacitación en este área.
RENOVEFREE, el software de gestión de mantenimiento desarrollado por RENOVETEC, tiene su aplicación también en empresas que prestan servicios de mantenimiento en instalaciones que son propiedad de sus clientes. En este video se muestra como configurar y utilizar RENOVEFREE en empresas de servicios de mantenimiento