Información del curso
En Renovetec hemos creado un curso pensado para todos aquellos que trabajan con turbinas de vapor y necesitan comprenderlas a fondo… sin perderse en fórmulas y teoría innecesaria.
En este curso repasamos:
- Principios de funcionamiento de una turbina de vapor
- Sus componentes principales
- Aspectos clave de operación y mantenimiento
- Sistemas de lubricación, cojinetes, sensores y sistemas de seguridad
Aquí no hablamos de cómo diseñar álabes ni de complicadas ecuaciones del triángulo de velocidades. Hablamos de lo que realmente necesitas para trabajar con ellas de forma segura, eficiente y con criterio técnico.
Este curso está escrito desde la experiencia, no desde la teoría. En Renovetec somos técnicos que hemos estado en planta, que conocemos los problemas reales y sabemos cómo solucionarlos.
Incluye libro de texto en FORMATO PAPEL y FORMATO DOGITAL. Los libros se envían por mensajería o correo ordinario (siempre facilitamos número de seguimiento). Para envíos fuera de España que no superen los 395 € se cobran gastos de envío. Para compras superiores a 395 € los gastos de envío por mensajería fuera de España son gratuitos. Los envíos a España peninsular son gratuitos. Los libros digitales son de entrega inmediata (no generan gastos de envio)
Curso bonificable por FUNDAE. Infórmate de las condiciones especiales para desempleados, estudiantes y multimatrículas.
↱ Compra en Tienda Online ↰ curso online + manual en formato papel
↱ Compra en Tienda Online ↰ curso online + manual en formato digital
CONTENIDO DEL CURSO:
ÍNDICE:
1 LAS TURBINAS DE VAPOR
1.1. LA TURBINA DE VAPOR, UNA MÁQUINA EXPERIMENTADA
1.2. PRINCIPALES COMPONENTES
1.3. APLICACIONES PRINCIPALES DE TURBINAS DE VAPOR
1.3.1. Generación de electricidad
1.3.2. Propulsión naval
1.3.3. Ferrocarril
1.3.4. Bombeo
1.3.5. Accionamiento de máquinas
2 PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
2.1. MARCO TEÓRICO
2.2. EL VAPOR EN LA INDUSTRIA
2.2.1. El vapor como fluido caloportador
2.2.2. Calor sensible y calor latente
2.2.3. Tipos de vapor
2.3. EL CICLO RANKINE
2.3.1. Diagrama temperatura-entropía
2.3.2. Diagrama entalpía-entropía (H-S)
2.3.3. Entropía, energía y temperatura en un Ciclo Rankine
2.3.4. Diagrama T-S del ciclo Rankine
2.3.5. Pérdidas
2.3.6. Ciclo Rankine completo
2.5. BALANCES DE MASA Y ENERGÍA
3 CLASIFICACIÓN DE LAS TURBINAS DE VAPOR
3.1. SEGÚN EL FLUJO DE VAPOR RESPECTO AL EJE
3.2. SEGÚN LA TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA POTENCIAL EN ROTACIÓN
3.2.1. Turbinas de acción
3.2.2. Turbinas de reacción
3.2.3. Turbinas mixtas
3.3. SEGÚN LA PRESIÓN A LA ENTRADA DE LA TURBINA
3.4. SEGÚN LA PRESIÓN DEL VAPOR DE SALIDA
3.5. SEGÚN LA PRESENCIA DE TOMAS INTERMEDIAS DE VAPOR
3.6. SEGÚN SU CONEXIÓN MECÁNICA CON OTRAS TURBINAS
3.6.1. Turbinas de flujo simple
3.6.2. Turbinas de flujo doble
3.6.3. Turbinas en tándem
4 PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS
4.1. PARÁMETROS CONSTRUCTIVOS
4.2. PARÁMETROS TERMODINÁMICOS DE ENTRADA Y SALIDA
4.3. PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO
4.4. PRESTACIONES
4.5. TABLA DE CARACTERÍSTICAS
5 ELEMENTOS ESTRUCTURALES
5.1. BANCADA
5.2. CARCASA
5.3. ROTOR
5.4. COJINETES DE APOYO
5.5. COJINETE DE EMPUJE
5.6. DISCO DE EQUILIBRIO
5.7. ORIFICIOS DE EQUILIBRADO
6 SISTEMAS AUXILIARES DE LA TURBINA
6.1. VIRADOR
6.2. SISTEMA DE ADMISIÓN
6.3. SISTEMA DE LUBRICACIÓN
6.3.1. La función del sistema de lubricación
6.3.2. El aceite de lubricación
6.3.3. El depósito de aceite lubricante
6.3.4. Bombas de lubricación
6.3.5. Sistema de extracción de vahos
6.3.6. Sistema de refrigeración de aceite
6.3.7. El filtrado del aceite de lubricación
6.3.8. El aceite de elevación de eje
6.4. SISTEMA DE ACEITE DE CONTROL
6.5. SISTEMA DE VAPOR DE SELLOS
6.6. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE ÚLTIMA ETAPA
6.7. EXTRACCIONES
7 EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
7.1. REDUCTORA
7.2. GENERADOR
7.3. CONDENSADOR
7.3.1. La función del condensador
7.3.2. Tipos de condensadores
7.3.3. Principales partes del condensador
7.3.4. La ubicación del condensador
7.3.5. El sistema de limpieza en continuo del condensador
7.3.6. El aporte de agua al condensador
7.3.7. El sistema de vacío del condensador
7.4. VÁLVULA DE BYPASS
7.5. CONTENEDOR ACÚSTICO
7.6. NAVE DE TURBINA
7.7. PUENTE GRÚA
8 INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE TURBINAS
8.1. INSTRUMENTACIÓN EN UNA TURBINA DE VAPOR
8.2. ACTUADORES
8.3. EL SISTEMA DE CONTROL
8.3.1. Funciones del sistema de control
8.3.2. Principales elementos del sistema de control
8.3.3. Protecciones de la turbina
8.3.4. Lógica 2/3
8.3.5. Permisivos de arranque
8.3.6. Regulación de la turbina