CURSO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE FRÍO INDUSTRIAL
Un curso diseñado para conocer los diferentes sistemas existentes de frio industrial y los requerimientos legales exigidos a los trabajadores de este sector, que profundiza en los tipos de refrigerantes existentes y marco normativo, que analiza los sistemas existentes en este tipo de instalaciones a todos los niveles, proporcionando también una valiosa información para el cálculo de instalaciones de frio industrial.
La formación estudia asimismo todo lo concerniente a la puesta en marcha de las instalaciones, así como en el mantenimiento programado habitual de estas instalaciones, profundizando en particular en los aspectos críticos de las revisiones a llevar a cabo y en los fallos habituales y averías así como el mantenimiento correctivo a abordar.
Un curso muy completo y práctico para quienes trabajan o van a desempeñarse en este sector de gran crecimiento.
Próxima convocatoria del curso en abierto mediante Aula Virtual:
Fecha: 23, 24, 25 y 26 de octubre de 2023
Precio del curso: 550€ + IVA
Horario: De 15:30 a 19:30 Horas (Horario de España)
Duración del curso: 16 horas
Curso bonificable a través de FUNDAE en virtud de la Resolución de 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL, como si de formación presencial se tratara.
Curso InCompany
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
FICHA DEL CURSO
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
Este curso se realiza mediante herramientas de formación a distancia que incluyen Aula Virtual, para la impartición de formación retransmitida en directo, en un entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso intenso de intercambio de conocimientos. Ello posibilita un aprendizaje de máximo impacto, garantizando en todo momento que exista conectividad sincronizada entre el formador y el alumnado participante, así como bidireccionalidad en las comunicaciones, contando además con un registro de conexiones generado por la aplicación, lo que garantizamos a través de la herramienta que utilizamos, Zoom, completamente interactiva y diseñada para realizar formaciones con excelente calidad de audio y video.
Asimismo en la formación se utiliza la Plataforma de teleformación de Renovetec, diseñada para la formación a distancia, que igualmente registra toda la actividad de los alumnos, en la que se creará el curso, y donde los alumnos acceden al material didáctico del curso, así como a documentación adicional, y otros documentos aclaratorios y de interés para la formación, se presentan para la realización por los alumnos, ejercicios y prácticas diseñadas para garantizar la completa asimilación de los contenidos y se dispone de utilidades y herramientas de interacción, chat y seguimiento individualizado.
NIVEL DEL CURSO
Nivel medio. El curso incluye los conocimientos básicos necesarios para el correcto seguimiento del curso. No se requiere experiencia o titulación específica.
PROFESORES HABITUALES
- Santiago García Garrido
CONTENIDO DEL CURSO
MÓDULO 1. CICLO DE REFRIGERACIÓN Y SISTEMAS FRIGORÍFICOS
1. EL CICLO DE REFRIGERACIÓN
- FASES DEL CICLO DE REFRIGERACIÓN
- DIAGRAMAS TERMODINÁMICOS
- DIAGRAMA PRESION-VOLUMEN (DIAGRAMA DE ANDREWS)
- DIAGRAMA TEMPERATURA-ENTROPÍA (DIAGRAMA ENTRÓPICO)
- DIAGRAMA PRESIÓN-ENTALPÍA (DIAGRAMA DE MOLLIERE)
2. SISTEMAS FRIGORÍFICOS
- FUNCIONAMIENTO
- VARIABLES EN LOS DIAGRAMAS P-H
- RECALENTAMIENTO
- SUBENFRIAMIENTO
- RENDIMIENTO DE UNA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA
- COMPONENTES DEL SISTEMA FRIGORÍFICO
3. EJEMPLO
4. VISUALIZACIÓN DEL CICLO DE REFRIGERACIÓN
MÓDULO 2. REFRIGERANTES
1. DEFINICIÓN
2. REFRIGERANTES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
- EVOLUCIÓN DE LOS REFRIGERANTES
3. NOMENCLATURA
- IDENTIFICACIÓN DE REFRIGERANTES
4. CLASIFICACIÓN DE REFRIGERANTES
- POR SU COMPOSICIÓN
- NATURALES
- COMPUESTOS PUROS
- MEZCLAS AZEOTRÓPICAS
- MEZCLAS ZEOTRÓPICAS
- FLUIDOS FRIGORÍFEROS: SALMUERAS
- POR SU SEGURIDAD
- POR SU INFLAMABILIDAD
- POR SU TOXICIDAD
- GRUPOS DE SEGURIDAD
- CLASIFICACIÓN DE REFRIGERANTES SECUNDARIOS
MÓDULO 3. SISTEMAS FRIGORÍFICOS LOCALES E INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
1. SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
2. SISTEMAS LOCALES
- CLASIFICACIÓN
- CARGA MÁXIMA ADMISIBLE DE REFRIGERANTE
- REFRIGERANTES DEL GRUPO L1
- REFRIGERANTE DEL GRUPO L2
- REFRIGERANTES DEL GRUPO L3
3. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
- PRESCRIPCIONES GENERALES
- SISTEMAS DIRECTOS DE REFRIGERACIÓN EN LOCALES INDUSTRIALES
- INSTALACIÓN DE EQUIPOS FRIGORÍFICOS QUE NO REQUIERAN SALA DE MÁQUINAS
- INSTALACIONES ESPECIALES
- MÁQUINAS DE ABSORCIÓN CUYA INSTALACIÓN UTILIZA NH3-AGUA
- SISTEMAS FRIGORÍFICOS EN CASCADA Y CIRCUITOS SECUNDARIOS QUE EMPLEAN FLUIDOS CON CAMBIO DE FASE LÍQUIDO/GAS
- INSTALACIONES QUE UTILIZAN R-744 (CO2)
4. INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
- NIVEL 1
- NIVEL 2
5. IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN E INSTALACIONE FRIGORÍFICAS
6. FUNCIONAMIENTO DE UNA PLANTA FRIGORÍFICA
MÓDULO 4. PUESTA EN MARCHA DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
1. DISEÑO Y EJECUCIÓN
2. PUESTA EN MARCHA
MÓDULO 5. MANTENIMIENTO, INSPECCIONES Y REVISIONES
1. MANTENIMIENTO
- MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- TAREAS Y FRECUENCIAS MÁS COMUNES
- COMPROBACIÓN DE INEXISTENCIA DE FUGAS
- EXTRACCIÓN DE ACEITE Y PURGA DE INCONDENSABLES
- ANÁLISIS DE LAS AVERÍAS MÁS COMUNES Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO
- RÉGIMEN DE TRABAJO DE UNA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA
- DIAGRAMA DE FLUJO PARA DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
2. INSPECCIONES
- INSTALACIONES FRIGORÍFICAS DE NIVEL 2
3. REVISIONES
- REVISIONES PERIÓDICAS
- BOLETÍN DE REVISIÓN
- OTRAS REVISIONES